Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende analizar la gestión de comunicación de la empresa minera Gold Fields La Cima S.A. ante el conflicto socioambiental que se produjo por la contaminación de plomo en sangre en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca). La empresa fue vinculada al caso de contaminación por los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castillo, Ruth Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corporaciones mineras -- Aspectos ambientales
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Estrategias de comunicación
Conflictos sociales
659.2
id UDEP_559a5ccab818b95f89c7e269458cad15
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3951
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Moscol Mogollón, RonnieVásquez Castillo, Ruth LizethUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Cajamarca, Perú2019-05-06T22:03:34Z2019-05-06T22:03:34Z2019-05-062019-02Vásquez, R. (2019). Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3951El presente trabajo pretende analizar la gestión de comunicación de la empresa minera Gold Fields La Cima S.A. ante el conflicto socioambiental que se produjo por la contaminación de plomo en sangre en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca). La empresa fue vinculada al caso de contaminación por los medios de comunicación de la región, y tuvieron un revote a nivel nacional. Para lo cual, se presenta el análisis de las acciones de comunicación ejecutadas por la empresa ante una situación de crisis, donde se logró mitigar el impacto del conflicto evitando la radicalización de la comunidad y preservando su reputación como empresa socialmente responsable. El estudio concluye con un plan de comunicación que accionó Gold Fields en el conflicto socioambiental entre 2015-2017, consecuente con su gestión de comunicación de crisis, ya que incentivaron a los actores gubernamentales y grupos de interés a formar parte de la gestión de nuevas políticas de prevención. De esta manera, Gold Fields acredita su responsabilidad social como parte de su cultura y estrategia de gestión, haciendo incidencia en mejorar la calidad de vida de los pobladores de su zona de influencia.2,35 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ruth Lizeth Vásquez CastilloCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorporaciones mineras -- Aspectos ambientalesComunicación de crisisGestión de crisisEstrategias de comunicaciónConflictos sociales659.2Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fieldsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALTSP_INF_030.pdfTSP_INF_030.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2463587https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b191950a-9f21-4473-9d11-6b4ddfc88e21/download310403cc3dc309cb26f3d59ba7586428MD51TEXTTSP_INF_030.pdf.txtTSP_INF_030.pdf.txtExtracted texttext/plain64724https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50849468-18ea-4350-93bc-2acf4aaa44dc/download841b83f6685f888ce3b95ebee295198cMD52THUMBNAILTSP_INF_030.pdf.jpgTSP_INF_030.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3737https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2cc4b7f-be38-4bce-a01e-8935dd0008aa/downloadf8bb45e72e4ea3711645f01b815ba34dMD5311042/3951oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39512023-11-20 11:12:09.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
title Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
spellingShingle Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
Vásquez Castillo, Ruth Lizeth
Corporaciones mineras -- Aspectos ambientales
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Estrategias de comunicación
Conflictos sociales
659.2
title_short Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
title_full Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
title_fullStr Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
title_full_unstemmed Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
title_sort Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields
author Vásquez Castillo, Ruth Lizeth
author_facet Vásquez Castillo, Ruth Lizeth
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Mogollón, Ronnie
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Castillo, Ruth Lizeth
dc.subject.es.fl_str_mv Corporaciones mineras -- Aspectos ambientales
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Estrategias de comunicación
Conflictos sociales
topic Corporaciones mineras -- Aspectos ambientales
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Estrategias de comunicación
Conflictos sociales
659.2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 659.2
description El presente trabajo pretende analizar la gestión de comunicación de la empresa minera Gold Fields La Cima S.A. ante el conflicto socioambiental que se produjo por la contaminación de plomo en sangre en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca). La empresa fue vinculada al caso de contaminación por los medios de comunicación de la región, y tuvieron un revote a nivel nacional. Para lo cual, se presenta el análisis de las acciones de comunicación ejecutadas por la empresa ante una situación de crisis, donde se logró mitigar el impacto del conflicto evitando la radicalización de la comunidad y preservando su reputación como empresa socialmente responsable. El estudio concluye con un plan de comunicación que accionó Gold Fields en el conflicto socioambiental entre 2015-2017, consecuente con su gestión de comunicación de crisis, ya que incentivaron a los actores gubernamentales y grupos de interés a formar parte de la gestión de nuevas políticas de prevención. De esta manera, Gold Fields acredita su responsabilidad social como parte de su cultura y estrategia de gestión, haciendo incidencia en mejorar la calidad de vida de los pobladores de su zona de influencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T22:03:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T22:03:34Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vásquez, R. (2019). Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3951
identifier_str_mv Vásquez, R. (2019). Gestión de comunicación de crisis en el sector minero: Caso Gold Fields (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3951
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ruth Lizeth Vásquez Castillo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ruth Lizeth Vásquez Castillo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,35 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Cajamarca, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b191950a-9f21-4473-9d11-6b4ddfc88e21/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50849468-18ea-4350-93bc-2acf4aaa44dc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2cc4b7f-be38-4bce-a01e-8935dd0008aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 310403cc3dc309cb26f3d59ba7586428
841b83f6685f888ce3b95ebee295198c
f8bb45e72e4ea3711645f01b815ba34d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819235995418624
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).