Exportación Completada — 

Mejora en el reporte de los costos de agroquímicos empleados en una empresa agroindustrial en base al presupuesto anual y a los ingresos y salidas de almacén

Descripción del Articulo

El trabajo se desarrolla en una empresa agrícola cuya actividad comercial es el cultivo, producción y venta de arándanos de la mejor calidad. Su sede operativa se encuentra ubicada en carretera Piura - La Obrilla. El objetivo es mostrar la elaboración de un reporte a través del filtrado de informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Gomez, Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas agropecuarias -- Análisis de costos
Empresas agropecuarias -- Presupuestos -- Control interno
Empresas agropecuarias -- Control de inventarios
Productos químicos agrícolas -- Control de inventarios
657.863
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo se desarrolla en una empresa agrícola cuya actividad comercial es el cultivo, producción y venta de arándanos de la mejor calidad. Su sede operativa se encuentra ubicada en carretera Piura - La Obrilla. El objetivo es mostrar la elaboración de un reporte a través del filtrado de información proveniente de tres fuentes: SAP (Sistema de Información de la Empresa), el reporte de ejecutados del programa fitosanitario de la empresa agroindustrial y el presupuesto anual de la misma, con el fin de sistematizar el cruce de los costos y cantidades de agroquímicos, referentes a los ingresos y salidas de almacén central. El reporte arroja las desviaciones en forma de alertas para llevar un control óptimo de los agroquímicos. Con la aplicación del reporte se logró la mejora en el reporte de los costos de agroquímicos a través de la creación de un reporte sistematizado que permite la comparativa de las tres fuentes consideradas para el estudio, permitiendo la toma de decisiones preventivas y correctivas ante el desabastecimiento de productos, variaciones monetarias ante el presupuesto anual y el aumento de requerimiento de insumo dentro del cultivo. Se concluye que la creación de un reporte que ponga en evidencia las desviaciones en el consumo de suministros tan representativos como los agroquímicos ha permitido a la empresa en estudio conocer las diferencias entre el SAP, el programa fitosanitario y el presupuesto anual, que resultan un potencial riesgo para la estabilidad económica de la misma. El adecuado registro de información y la constante verificación de las unidades existenciales en almacenes resulta una estrategia eficiente para el control de inventarios en este tipo de organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).