Análisis comparativo aplicado a las principales consultoras peruanas de relaciones públicas y comunicación para determinar la tendencia predominante en su modus operandi
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el modo de las principales consultoras de Relaciones Públicas para determinar una tendencia, comprobar si, en nuestro país, las principales agencias y consultoras de Relaciones Públicas aplican una metodología sistemática basada en un modelo de planificación estraté...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones públicas -- Planificación estratégica -- Perú -- Tesis inéditas 659.2 |
Sumario: | La presente investigación analiza el modo de las principales consultoras de Relaciones Públicas para determinar una tendencia, comprobar si, en nuestro país, las principales agencias y consultoras de Relaciones Públicas aplican una metodología sistemática basada en un modelo de planificación estratégica, o si, por el contrario, toman decisiones en un nivel solo operativo. La investigación se compone de dos partes.La primera parte recopila los aspectos teóricos sobre el contexto de las Relaciones Públicas, en cuanto su evolución y su ejercicio práctico en la empresa moderna respectivamente. En la segunda parte se analiza la metodología empleada en la investigación y el análisis de los datos cualitativos recogidos mediante entrevistas a profundidad y cuestionarios a expertos. La investigación determinó que en la actualidad una consultora de Relaciones Públicas ejerce bajo una gestión estratégica, que junto a un equipo calificado y especializado, desarrolle acciones que lleven a la consecución de los objetivos del cliente, mediante el uso de estudios de contexto y percepción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).