The role of language learning strategies use, age differences, gender and English achievement in the EFL college context in Peru
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo determinar la relación entre el uso de estrategias de aprendizaje de idiomas y el rendimiento en inglés de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte, sede Lima Norte. Para el desarrollo de la investigación se utilizó una población y muestra de 137 alumnos perten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación superior) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) 428 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo determinar la relación entre el uso de estrategias de aprendizaje de idiomas y el rendimiento en inglés de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte, sede Lima Norte. Para el desarrollo de la investigación se utilizó una población y muestra de 137 alumnos pertenecientes a dos programas académicos diferentes: programa de pregrado, con una media de veinte años; y un programa académico especial para adultos, con una media de treinta y cinco años. La razón principal para seleccionar los grupos fue comparar sus diferencias de edad, género, uso de estrategias de aprendizaje y el rendimiento del inglés. Los resultados revelaron que los participantes tienen un uso promedio de las estrategias de aprendizaje de idiomas donde las estudiantes demostraron un mayor uso de las estrategias de aprendizaje de idiomas, pero no fueron tan exitosas como sus pares masculinos en términos del aprendizaje del inglés. Además, los estudiantes adultos obtuvieron mejores resultados en inglés que sus compañeros más jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).