Aproximación al falso documental: análisis formal de un género inexplorado
Descripción del Articulo
        La presente tesis tiene como finalidad el reconocer las fronteras que definen el falso documental de las distintas amalgamas de realidad-ficción, también busca diferenciar los distintos tipos de falso documental de acuerdo al impacto que generan en el público. Para ello, se ha realizado un análisis...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2003 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2003 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Documentales -- Análisis de contenido -- Tesis inéditas 070.180 4 | 
| Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad el reconocer las fronteras que definen el falso documental de las distintas amalgamas de realidad-ficción, también busca diferenciar los distintos tipos de falso documental de acuerdo al impacto que generan en el público. Para ello, se ha realizado un análisis teórico de los temas a tratar. Así mismo se han visto y analizado distintas películas del género, entre éstas se ha tomado la emblemática cinta neozelandesa “La Verdadera Hitoria del Cine” (Forgotten Silver, PeterJackson – Costa Botes, 1995) para el análisis de las distintas características formales en el falso documental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            