Los arquetipos como herramientas para la construcción de buenas historias: análisis del universo diegético de Intensamente
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo estudiar la importancia de los arquetipos como herramientas para la construcción de buenas historias, los mismos que permiten una eficaz identificación del espectador a través de los personajes y situaciones modelo. De esta manera, la investigación tiene como objeto de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intensamente -- Película -- Análisis -- Perú Narración audiovisual -- Análisis -- Perú Guiones cinematográficos -- Análisis -- Perú 070.180 4 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo estudiar la importancia de los arquetipos como herramientas para la construcción de buenas historias, los mismos que permiten una eficaz identificación del espectador a través de los personajes y situaciones modelo. De esta manera, la investigación tiene como objeto de estudio la película animada Intensamente, producida por Pixar Animation Studios, la cual tras un análisis diegético inductivo, se identifican sus elementos hasta la valoración del sentido de la historia entendida como un solo universo. Este proceso de recepción audiovisual, propuesto por García-Noblejas, se divide en dos momentos: primera y segunda navegación, donde se analizan los elementos de la obra y su aporte para la coherencia y unidad del relato. Mientras que, en el segundo momento, se valorará la obra en su sentido poético, capaz de generar un razonamiento, reflexión y reconocimiento de uno mismo a través de la representación de los personajes arquetípicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).