Estudio e implementación de software DLT CAD para el diseño de una red primaria en media tensión 22.9kV

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado en el caserío El Llimbe, ubicado en la ciudad de Cajamarca, tiene como objetivo el diseño de una red de suministro eléctrico de media tensión utilizando el software DLT CAD. Se empleó dicho software para configurar los parámetros necesarios, tales como los valores de te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Barrionuevo, Anthony Arquimedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes eléctricas -- Programas para computadores -- Aplicación
Transmisión de energía eléctrica -- Software de aplicación
621.319 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado en el caserío El Llimbe, ubicado en la ciudad de Cajamarca, tiene como objetivo el diseño de una red de suministro eléctrico de media tensión utilizando el software DLT CAD. Se empleó dicho software para configurar los parámetros necesarios, tales como los valores de temperatura, los parámetros de velocidades de viento, la presencia de hielo según la zona geográfica y la altura en la que se encuentra sobre el nivel del mar. Con esta información se elaboraron los cuadros de cálculos, hipótesis ambientales, resumen de materiales, entre otras funciones principales que otorga el software. En la discusión de resultados se validó la información generada por el software y los cálculos justificativos para implementar una nueva red primaria en nivel de media tensión. Se generó una base de datos para el diseño de planos que permiten construir un nuevo suministro eléctrico que cumpla con el factor y medidas de seguridad. Posteriormente, se describió el caso de estudio por cada diseño de cada estructura. Se tuvo en cuenta en la parte eléctrica el valor de caída de tensión generado por los parámetros eléctricos iniciales y en la parte mecánica se determinó su momento de fuerzas respecto a la punta del soporte que se diseñó para el análisis de ejes axial, vertical y horizontal. El objetivo de esta investigación fue validar el empleo de herramientas informáticas para la elaboración de proyectos electromecánicos, en este caso en particular en el software DLTCAD. Se concluye con un esquema de laboratorio general del software DLT CAD en su versión demostrativa, para facilitar que los estudiantes se familiaricen con este software para complementar su estudio. A su vez, se espera que el estudiante desarrolle cálculos justificativos que permitan corroborar la información con los resultados del software. Al término del laboratorio se realiza una evaluación final para determinar la capacidad del estudiante en cuanto a su diseño y solución al problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).