Exportación Completada — 

Metodología de diseño del sistema de purga de embalses en base a estudios de modelación hidráulica

Descripción del Articulo

Para la elaboración de la tesis se realizaron dos modelos físicos en el laboratorio del Instituto de Hidraúlica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura, el modelo físico de la Presa de Capilluca (Cañete y Yauyos-Lima) y el modelo físico de la Represa de Tablachaca (Huancavelica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chira Vargas, Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tablachaca, Represa de (Huancavelica, Perú) -- Sedimentos -- Tesis inéditas
Capillucas, Represa de (Lima, Perú) -- Sedimentos -- Tesis inéditas
Embalses -- Sedimentos -- Perú -- Tesis inéditas
Presas -- Sedimentos -- Perú -- Tesis inéditas
627.86
Descripción
Sumario:Para la elaboración de la tesis se realizaron dos modelos físicos en el laboratorio del Instituto de Hidraúlica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura, el modelo físico de la Presa de Capilluca (Cañete y Yauyos-Lima) y el modelo físico de la Represa de Tablachaca (Huancavelica). El objetivo de la investigación fue relacionar el comportamiento del sedimento en ambos modelos y a partir de esta relación plantear un metodología de diseño de los orificios de purga, evaluando parámetros hidrológicos, hidráulicos y sedimentológicos. Este diseño debe garantizar que la bocatoma en un embalse no sea obstruida por el sedimento acumulado en el vaso del embalse. Se plantea la metodología de diseño, paso a paso, con un ejemplo numérico y práctico, en donde también se compara con el diseño original del modelo físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).