Análisis sectorial de la cebolla roja en el Perú

Descripción del Articulo

El trabajo que tiene como objetivo investigar el sector de la cebolla rosada, conocida como cebolla roja, analiza a todos lo miembros de la cadena productiva teniendo como principal actor al agricultor de este tipo de cebolla en el norte de país. El estudio toma como referencia fuentes secundarias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Chinchay, Luis Horacio, Mendoza Vallejos, Judith Fiorela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebollas -- Cultivo
Cebollas -- Producción y consumo
Cebollas -- Comercio
Descripción
Sumario:El trabajo que tiene como objetivo investigar el sector de la cebolla rosada, conocida como cebolla roja, analiza a todos lo miembros de la cadena productiva teniendo como principal actor al agricultor de este tipo de cebolla en el norte de país. El estudio toma como referencia fuentes secundarias de estudios y estadísticas del Perú para elaborar hipótesis acerca del comportamiento y contexto del agricultor dedicado a la siembra y comercialización de la cebolla roja. Posteriormente, enfoca la investigación de fuente primaria hacia agricultores y productores del norte mediante la aplicación de encuestas a una muestra representativa que permita validar las hipótesis planteadas. Se concluye que el precio final de la cebolla, y sus volúmenes, son los que determinarán cuál actor de la cadena es el que se quedará con el mayor valor. Asimismo, un factor determinante en el margen de ganancia es la ventana de siembra que elige el agricultor. Vale decir que, al no tener precios estables a lo largo del año, los agricultores que siembran una sola vez durante los 365 días, están sujetos al precio del momento, el cual puede llevarlos a tener altos márgenes o una pérdida total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).