Implementación de indicadores de mantenimiento para mejorar el programa de mantenimiento preventivo en la empresa IIRSA Norte S.A.
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis consiste en mejorar el programa de mantenimiento de la empresa IIRSA Norte, mediante la corrección de las condiciones y métodos de trabajo del personal del área de equipos. Las condiciones previas no permitían que el personal desempeñara sus labores de manera segura y eficien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IIRSA Norte -- Mantenimiento y reparación Carreteras -- Mantenimiento y reparación Maquinaria para carreteras -- Mantenimiento y reparación -- Productividad 621.816 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la tesis consiste en mejorar el programa de mantenimiento de la empresa IIRSA Norte, mediante la corrección de las condiciones y métodos de trabajo del personal del área de equipos. Las condiciones previas no permitían que el personal desempeñara sus labores de manera segura y eficiente, lo que generaba demoras en la ejecución de los trabajos y deficiencias a la hora de realizar las programaciones de mantenimientos preventivos y correctivos. Tras corregir estas deficiencias, se implementaron tres indicadores de rendimiento (KPIs), con el propósito de evaluar la eficiencia de las mejoras y el desempeño de la gestión de mantenimiento antes y después de la intervención. Durante la investigación se identificó que el área de equipos no contaba con una infraestructura adecuada, diversidad de herramientas y los controles necesarios para ejecutar los mantenimientos y reparaciones de la amplia variedad de equipos esenciales para la operación de la empresa. Estas deficiencias, que no son comunes en otras empresas dedicadas a la administración, operación y mantenimiento de carreteras, dificultaban la ejecución eficiente de los trabajos. Debido a la diversidad de equipos en IIRSA Norte, se decidió enfocar la medición del impacto de las mejoras en un grupo específico de "equipos mayores", compuesto principalmente por camiones volquete, camiones grúa, generadores eléctricos, torres de iluminación, combis y camionetas. Estos equipos son cruciales para la ejecución de las labores principales de la empresa. Para seleccionar los KPIs adecuados, se comenzó por identificar el historial de información disponible sobre los equipos, así como los parámetros que debían medirse y controlarse. A partir de esta información, se desarrollaron plantillas en Excel que facilitaron la mejora en la programación y el control de las actividades, permitiendo así la recolección de datos necesarios para el cálculo de estos indicadores. Los resultados obtenidos a través de los indicadores mostraron que la corrección de las situaciones encontradas mejoró la disponibilidad de los equipos, logrando que el promedio siempre esté por encima del 90%. Además, los tiempos de reparación se redujeron en un 20%y el número de reprogramaciones de actividades de mantenimiento disminuyó en un 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).