Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo identificar la vinculación que presentan dos estilos de liderazgos opuestos, democrático y autocrático, respecto de la gestión administrativa; teniendo en cuenta, la particularidad de analizarlos en las distintas actividades económicas que se dan en las PYMES de L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo -- Análisis Pequeñas y medianas empresas -- Liderazgo Administración de empresas -- Liderazgo Pequeñas y medianas empresas -- Organización 658.409 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_4794bf017928af2dd4fd2a5b68ea69a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5103 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Cortés Quiroz, José LuisBamonde Bisso, Carlos AlfredoSardi Gutiérrez, EstefaníaLima, Perú2021-08-25T04:27:43Z2021-08-25T04:27:43Z2021-08-242021-05Bamonde, C. y Sardi, E. (2021). Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5103La investigación tiene por objetivo identificar la vinculación que presentan dos estilos de liderazgos opuestos, democrático y autocrático, respecto de la gestión administrativa; teniendo en cuenta, la particularidad de analizarlos en las distintas actividades económicas que se dan en las PYMES de Lima Metropolitana y bajo la salvedad de que no existe de manera empírica un liderazgo que lleve al éxito a una empresa y mucho menos a un conjunto de ellas. Para ello, se empleó el uso de entrevistas a profundidad, dirigidas a 15 expertos de diferentes sectores económicos elegidos a partir de un muestreo por conveniencia, proporcionándonos una perspectiva cualitativa; y encuestas a colaboradores, considerando una muestra de 381 PYMES para lo cual se tomó como unidad de medida a un trabajador por empresa elegidos a partir de un muestreo no probabilístico, otorgando de esta forma una perspectiva cuantitativa. Finalmente, el diseño de este modelo de investigación es una propuesta innovadora pertinente al sector PYMES en Lima Metropolitana, la cual permite otorgar a los gerentes y nuevos empresarios las pautas y conocimientos respecto de la relevancia que tiene la definición de un estilo de liderazgo dentro de la gestión administrativa de su organización.1,56 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Bamonde Bisso; Estefanía SardiAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLiderazgo -- AnálisisPequeñas y medianas empresas -- LiderazgoAdministración de empresas -- LiderazgoPequeñas y medianas empresas -- Organización658.409https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas7256230575510346https://orcid.org/0000-0001-9244-449007881026https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Cequea, Mirza MarvelVásquez Neyra, JessikaCortés Quiroz, José LuisORIGINALAE-L_023.pdfAE-L_023.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1637952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2267e89d-d82a-4629-8576-61d058fe56f7/downloadb94e89cf4558383502dbf041db5db1b5MD51TEXTAE-L_023.pdf.txtAE-L_023.pdf.txtExtracted texttext/plain101863https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66f7f6aa-bbf6-4639-bab8-48b35cd1bd96/download42a126c90b386d2d51afcd9e27d70e83MD54THUMBNAILAE-L_023.pdf.jpgAE-L_023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19873https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb45358b-a2ca-4a30-a7c4-a8eb34d24aa8/download6cc3e3e131bdf241c119984f08a1163cMD5511042/5103oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51032025-03-15 19:14:46.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana |
title |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana Bamonde Bisso, Carlos Alfredo Liderazgo -- Análisis Pequeñas y medianas empresas -- Liderazgo Administración de empresas -- Liderazgo Pequeñas y medianas empresas -- Organización 658.409 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana |
title_full |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana |
title_sort |
Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana |
author |
Bamonde Bisso, Carlos Alfredo |
author_facet |
Bamonde Bisso, Carlos Alfredo Sardi Gutiérrez, Estefanía |
author_role |
author |
author2 |
Sardi Gutiérrez, Estefanía |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cortés Quiroz, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bamonde Bisso, Carlos Alfredo Sardi Gutiérrez, Estefanía |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Liderazgo -- Análisis Pequeñas y medianas empresas -- Liderazgo Administración de empresas -- Liderazgo Pequeñas y medianas empresas -- Organización |
topic |
Liderazgo -- Análisis Pequeñas y medianas empresas -- Liderazgo Administración de empresas -- Liderazgo Pequeñas y medianas empresas -- Organización 658.409 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.409 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación tiene por objetivo identificar la vinculación que presentan dos estilos de liderazgos opuestos, democrático y autocrático, respecto de la gestión administrativa; teniendo en cuenta, la particularidad de analizarlos en las distintas actividades económicas que se dan en las PYMES de Lima Metropolitana y bajo la salvedad de que no existe de manera empírica un liderazgo que lleve al éxito a una empresa y mucho menos a un conjunto de ellas. Para ello, se empleó el uso de entrevistas a profundidad, dirigidas a 15 expertos de diferentes sectores económicos elegidos a partir de un muestreo por conveniencia, proporcionándonos una perspectiva cualitativa; y encuestas a colaboradores, considerando una muestra de 381 PYMES para lo cual se tomó como unidad de medida a un trabajador por empresa elegidos a partir de un muestreo no probabilístico, otorgando de esta forma una perspectiva cuantitativa. Finalmente, el diseño de este modelo de investigación es una propuesta innovadora pertinente al sector PYMES en Lima Metropolitana, la cual permite otorgar a los gerentes y nuevos empresarios las pautas y conocimientos respecto de la relevancia que tiene la definición de un estilo de liderazgo dentro de la gestión administrativa de su organización. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-25T04:27:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-25T04:27:43Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-24 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Bamonde, C. y Sardi, E. (2021). Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5103 |
identifier_str_mv |
Bamonde, C. y Sardi, E. (2021). Los estilos de liderazgo democrático y autocrático en la gestión administrativa de las PYMES de Lima Metropolitana (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5103 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Bamonde Bisso; Estefanía Sardi |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carlos Bamonde Bisso; Estefanía Sardi Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,56 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2267e89d-d82a-4629-8576-61d058fe56f7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66f7f6aa-bbf6-4639-bab8-48b35cd1bd96/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb45358b-a2ca-4a30-a7c4-a8eb34d24aa8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b94e89cf4558383502dbf041db5db1b5 42a126c90b386d2d51afcd9e27d70e83 6cc3e3e131bdf241c119984f08a1163c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818540322914304 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).