Implementación del indicador de producción en el equipo 1 del área de créditos hipotecarios de una empresa del sector financiero
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo desarrollar la implementación del indicador de producción en el área venta de créditos hipotecarios de una empresa del sector financiero, brindando productos y servicios orientados en este rubro, con el fin de mejorar la gestión de control con los asesores de ventas hi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras -- Producción Préstamos hipotecarios -- Ventas 658.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo desarrollar la implementación del indicador de producción en el área venta de créditos hipotecarios de una empresa del sector financiero, brindando productos y servicios orientados en este rubro, con el fin de mejorar la gestión de control con los asesores de ventas hipotecarios para aumentar el rendimiento de cada asesor y del equipo frente a los objetivos de ventas planteados mes a mes y mejorar en consecuencia el cumplimento del propósito comercial del área. Con tal fin se comprobó que una variable importante para el monitoreo de este objetivo son las aprobaciones de créditos hipotecarios. Se hizo seguimiento por cuatro meses a un grupo de asesores para comprobar que este indicador sea válido y referencial, lográndose al finalizar el estudio validar e implementar la herramienta de control y seguimiento de producción. Este indicador permite conocer tanto a nivel de equipo como por cada asesor, la producción del mes y para los meses siguientes. Se concluye la relación directa que existe entre el cumplimiento de la meta y la mayor aprobación de créditos hipotecarios. El indicador de aprobación de solicitudes de crédito debe tener un seguimiento constante, tanto a nivel de equipo como a nivel individual por asesor. Así mismo, se logra identificar a los asesores con menor producción, y tomar acciones con ellos para corregir su desempeño y sí evitar acarrear problemas directos respecto al cumplimiento de los objetivos de venta en el futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).