Selección de material de fabricación para prótesis utilitaria de extremidad superior impresa en 3D
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo optimizar el proceso de fabricación de prótesis 3D y determinar cuál termoplástico comercial (ABS o PLA) es el ideal para prestar servicio en dispositivos biomecánicos como prótesis de miembros superiores. Asimismo, determinar cuantitativamente los parámetros óptimos par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brazos artificiales -- Diseño y construcción -- Investigaciones Ingeniería biomédica -- Investigaciones 610.28 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo optimizar el proceso de fabricación de prótesis 3D y determinar cuál termoplástico comercial (ABS o PLA) es el ideal para prestar servicio en dispositivos biomecánicos como prótesis de miembros superiores. Asimismo, determinar cuantitativamente los parámetros óptimos para obtener la resistencia mecánica requerida para que el usuario pueda levantar un límite fijo de carga con su prótesis y elegir el factor más influyente en la impresión 3D para prótesis utilitarias de miembro superior. De esta manera, se elige la impresión 3D como proceso de innovación con proyección de reemplazo para técnicas existentes de modelado y obtención de piezas mecánicas, por su versatilidad, ahorro y resultados excelentes en el campo de la manufactura moderna, y como una buena alternativa para reducir costos de dispositivos orientados a la biomecánica, dando prestaciones similares a las fabricadas con otros métodos. Con lo cual, se valida numéricamente una prótesis mecánica de miembro superior impresa en 3D, además de investigar los factores determinantes en la impresión con un diseño de experimentos factorial 23 basado en la rotura de probetas asentadas por la norma ASTM D 638-03, el cual, por comparación directa, determina cuáles son los materiales que ofrecen las mejores prestaciones mecánicas en tracción para prótesis mecánicas de extremidades superiores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).