La extensión de los beneficios de los convenios colectivos a locadores con vínculo desnaturalizado y sus posibles implicancias jurídicas. Una revisión de la fundamentación propuesta por el VIII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la posibilidad de extender los beneficios de convenios colectivos a locadores de servicios cuyo vínculo ha sido desnaturalizado, es decir, que han sido contratados bajo una apariencia de relación civil pese a la existencia de una verdadera relación laboral declarada judic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Bromley, Sofía Alexia, León Barrón, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos colectivos de trabajo -- Aspectos jurídicos
Relaciones laborales -- Aspectos jurídicos
Sindicatos -- Organización -- Aspectos jurídicos
D348.65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la posibilidad de extender los beneficios de convenios colectivos a locadores de servicios cuyo vínculo ha sido desnaturalizado, es decir, que han sido contratados bajo una apariencia de relación civil pese a la existencia de una verdadera relación laboral declarada judicialmente. El análisis se centra en la postura asumida por el VIII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional (2018) y las posibles implicancias jurídicas que de esta se derivan, partiendo de la fundamentación ofrecida en el referido Pleno. Asimismo, la tesis analiza la naturaleza jurídica de la extensión de los convenios colectivos a los locadores de servicios con vinculo desnaturalizado. El trabajo se estructura en tres capítulos. El primero revisa el marco normativo y jurisprudencial aplicable a la negociación colectiva en el Perú, y la evolución contradictoria de la jurisprudencia en torno a la eficacia personal de los convenios colectivos celebrados por sindicatos minoritarios. El segundo capítulo examina la naturaleza jurídica del contrato de locación de servicios y los efectos de su desnaturalización, así como la afectación a derechos fundamentales como la libertad sindical. Finalmente, el tercer capítulo evalúa las problemáticas prácticas y jurídicas que se derivan del VIII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional, especialmente la falta de claridad respecto al título jurídico bajo el cual se otorgan los beneficios (reintegro, indemnización o medida disuasiva) y la posibilidad de elección del convenio colectivo aplicable por parte del locador. Finalmente, la investigación concluye que, la falta de fundamentación del VIII Pleno deja abiertas interrogantes clave sobre los límites, naturaleza y consecuencias jurídicas de esta extensión. Ello demanda mayor reflexión jurisprudencial y normativa para asegurar una protección efectiva de derechos en contextos de informalidad y abuso contractual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).