Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab

Descripción del Articulo

La investigación nace como iniciativa del estudio de la transformada Wavelet, función matemática que permite obtener datos de una señal seccionándolos en pequeños componentes en escala frecuencia-tiempo y poder analizarlos en forma separada. De esta forma, se muestran las propiedades de la transform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaqué Chunga, Edward José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación
Procesamiento de señales -- Técnicas digitales -- Simulación por computadores
Wavelets (Matemáticas)
id UDEP_416becfb26f5a2b8379d00ee280eca58
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2706
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Chinchay Ulloa, Italo ArnaldoYamunaqué Chunga, Edward JoséPerú2017-02-23T14:31:20Z2018-04-10T19:48:37Z2017-02-222016-06Yamunaqué, E. (2016). Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2706La investigación nace como iniciativa del estudio de la transformada Wavelet, función matemática que permite obtener datos de una señal seccionándolos en pequeños componentes en escala frecuencia-tiempo y poder analizarlos en forma separada. De esta forma, se muestran las propiedades de la transformación Wavelet con una señal de baja potencia adquirida por un sistema de adquisición de datos, con el propósito de deducir la conveniencia de adoptarla para algunas aplicaciones posteriores descritas brevemente. Como parte del proyecto se utilizaron los software: Python, Vhdl, Verilog y Matlab; programas que hicieron posible mejorar la señal de captura y así utilizarla en otros estudios, por ejemplo, en el reconocimiento de patrones en las emanaciones de radiación de un microprocesador.application/pdfEpañolspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMATLAB (Programa para computadores) -- AplicaciónProcesamiento de señales -- Técnicas digitales -- Simulación por computadoresWavelets (Matemáticas)Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlabinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y OptimizaciónUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestriaIngenieríaORIGINALMAS_IME_AUT_010.pdfMAS_IME_AUT_010.pdfArtículo principalapplication/pdf2541427https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cef76bbc-ff3c-4eea-b28b-5298c6cb0f79/download5a011a33ac5e13650c92eb3562437baaMD51TEXTMAS_IME_AUT_010.pdf.txtMAS_IME_AUT_010.pdf.txtExtracted texttext/plain104491https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/118c05cc-eca9-473d-a5c3-21f5e463951b/download7ffa8d61d6188c1765dfcd089d73124bMD54THUMBNAILMAS_IME_AUT_010.pdf.jpgMAS_IME_AUT_010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23776https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/174f840d-b08a-4986-b7bf-bb20da9caee2/download1a847aeec663f5c9014afc8c0b518405MD5511042/2706oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27062025-03-15 19:11:12.798http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
title Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
spellingShingle Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
Yamunaqué Chunga, Edward José
MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación
Procesamiento de señales -- Técnicas digitales -- Simulación por computadores
Wavelets (Matemáticas)
title_short Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
title_full Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
title_fullStr Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
title_full_unstemmed Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
title_sort Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab
author Yamunaqué Chunga, Edward José
author_facet Yamunaqué Chunga, Edward José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chinchay Ulloa, Italo Arnaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Yamunaqué Chunga, Edward José
dc.subject.es.fl_str_mv MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación
Procesamiento de señales -- Técnicas digitales -- Simulación por computadores
Wavelets (Matemáticas)
topic MATLAB (Programa para computadores) -- Aplicación
Procesamiento de señales -- Técnicas digitales -- Simulación por computadores
Wavelets (Matemáticas)
description La investigación nace como iniciativa del estudio de la transformada Wavelet, función matemática que permite obtener datos de una señal seccionándolos en pequeños componentes en escala frecuencia-tiempo y poder analizarlos en forma separada. De esta forma, se muestran las propiedades de la transformación Wavelet con una señal de baja potencia adquirida por un sistema de adquisición de datos, con el propósito de deducir la conveniencia de adoptarla para algunas aplicaciones posteriores descritas brevemente. Como parte del proyecto se utilizaron los software: Python, Vhdl, Verilog y Matlab; programas que hicieron posible mejorar la señal de captura y así utilizarla en otros estudios, por ejemplo, en el reconocimiento de patrones en las emanaciones de radiación de un microprocesador.
publishDate 2016
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-23T14:31:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-22
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Yamunaqué, E. (2016). Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2706
identifier_str_mv Yamunaqué, E. (2016). Aplicación de la Transformada Wavelet a señal de baja Potencia en Entorno de Matlab (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2706
dc.language.es.fl_str_mv Epañol
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Epañol
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cef76bbc-ff3c-4eea-b28b-5298c6cb0f79/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/118c05cc-eca9-473d-a5c3-21f5e463951b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/174f840d-b08a-4986-b7bf-bb20da9caee2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a011a33ac5e13650c92eb3562437baa
7ffa8d61d6188c1765dfcd089d73124b
1a847aeec663f5c9014afc8c0b518405
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818479098658816
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).