El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad

Descripción del Articulo

La tesis realiza un estudio respecto al desarrollo de los cuidados paliativos desde un enfoque histórico, internacional, nacional y jurídico. Se lleva a cabo una investigación respecto a su importancia como derecho esencial a la salud, y su absoluta recomendación y aplicación para preservar la vida,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lescano Rebaza, Nora Alejandra, Moreno Hidalgo, María de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados paliativos -- Aspectos morales y éticos
Dignidad de la persona -- Derecho
Derecho a la vida
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos -- Legislación
D346.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_402b1b46cbabdc40066980493a3fde5f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6872
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
title El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
spellingShingle El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
Lescano Rebaza, Nora Alejandra
Cuidados paliativos -- Aspectos morales y éticos
Dignidad de la persona -- Derecho
Derecho a la vida
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos -- Legislación
D346.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
title_full El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
title_fullStr El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
title_full_unstemmed El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
title_sort El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad
author Lescano Rebaza, Nora Alejandra
author_facet Lescano Rebaza, Nora Alejandra
Moreno Hidalgo, María de Fátima
author_role author
author2 Moreno Hidalgo, María de Fátima
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fuente Hontañón, Rosario de la
dc.contributor.author.fl_str_mv Lescano Rebaza, Nora Alejandra
Moreno Hidalgo, María de Fátima
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidados paliativos -- Aspectos morales y éticos
Dignidad de la persona -- Derecho
Derecho a la vida
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos -- Legislación
topic Cuidados paliativos -- Aspectos morales y éticos
Dignidad de la persona -- Derecho
Derecho a la vida
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos -- Legislación
D346.18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D346.18
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis realiza un estudio respecto al desarrollo de los cuidados paliativos desde un enfoque histórico, internacional, nacional y jurídico. Se lleva a cabo una investigación respecto a su importancia como derecho esencial a la salud, y su absoluta recomendación y aplicación para preservar la vida, la calidad de sobrevivencia en enfermos terminales o con enfermedades crónicas, enalteciendo la dignidad de todo ser humano hasta el final de sus vidas. El trabajo ese divide en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla la importancia del reconocimiento de los cuidados paliativos como derecho humano a la salud y se menciona algunos casos peruanos relevante como el de María Benito y su decisión de retirar el soporte vital y el caso de Ana Estrada que fue la primera ciudadana peruana que accedió a la eutanasia. En el segundo capítulo se profundiza el tema de cuidados paliativos, se menciona lo que considera la Organización Mundial de la Salud sobre este tipo de atención que se brinda a un paciente durante las distintas etapas de la enfermedad. Finalmente, en el tercer capítulo se estudia los aspectos éticos y jurídicos sobre los cuidados paliativos, en este apartado de dedica un espacio a la importancia de los cuidados paliativos como servicio de salud en el Perú. Se hace un breve análisis a la Ley N.º 30846 y a la Resolución Ministerial N.º 939-2021/MINSA y su anexo. Se estudia los principales problemas para la implementación de los cuidados paliativos en el Perú y su rol activo en la implementación de los cuidados paliativos y se detalla los posibles mecanismos utilizados por el Estado para que los ciudadanos logren acceder a los cuidados paliativos. Entre las conclusiones se afirma se menciona que el Estado Peruano tiene un gran desafío respecto a la implementación de los cuidados paliativos, no solo por la poca inversión que recibe el sector salud para dichos cuidados, sino además porque no se cuenta con la cantidad suficiente de profesionales para llevarlos a cabo. Por lo cual, realmente el Estado debe dar pronta atención a todas las carencias con las que cuenta nuestro sistema de salud e impulsar en las diferentes Universidades e Institutos del país que los futuros profesionales del sector salud puedan incluir en sus planes de estudios los conocimientos respecto a los cuidados paliativos para de esta manera hacer frente a la falta de personal que se tiene. Cabe mencionar, que esta investigación jurídica se fundamenta en bibliografía nacional e internacional, normativa y jurisprudencia nacional y en entrevistas a profesionales expertos en medicina paliativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T23:09:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T23:09:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Lescano, N. y Moreno, M. (2024). El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6872
identifier_str_mv Lescano, N. y Moreno, M. (2024). El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6872
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bb67368-9ab4-46f5-a309-6e1f856cdea4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50c1093a-77aa-4a2d-bece-95f9f078c856/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c997827b-4d85-463d-8de3-459cd2bf3f93/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/466c48f8-4fd2-4056-baf0-ddc8d652035e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/148af146-466b-49be-9eda-66f2267575b4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cf51214-f4bd-4ae4-b75c-bd2b0a87186e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc283f2e-82d8-4841-8c86-b959b1fafc94/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77cd73fa-cbb2-4d30-afe5-c9f8732f7f4e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74d7e4bd-f7cd-4bc5-b55b-b722c4e1cad0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/532b1c9b-aa54-4104-be53-e54d0d266844/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45363855a049e648188725e95e4a2548
e8ad2b81f2ee6b97c16486daa564686e
7421b8e98fce4506c4901fc0590593ed
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
684362f22fbf124396efcac9cca883f9
c2955245cb04d829301ac1cb4bc7ccc8
8bdad94c04f1dbd300b6e661976ccffd
d3d0b1aa1965bd3b35581a162bd7bead
8913852bc053231656f6bad33ca8efde
6616dd2ca86e3883518a4219731921dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818092964741120
spelling Fuente Hontañón, Rosario de laLescano Rebaza, Nora AlejandraMoreno Hidalgo, María de FátimaPerú2024-09-16T23:09:24Z2024-09-16T23:09:24Z2024-09Lescano, N. y Moreno, M. (2024). El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6872La tesis realiza un estudio respecto al desarrollo de los cuidados paliativos desde un enfoque histórico, internacional, nacional y jurídico. Se lleva a cabo una investigación respecto a su importancia como derecho esencial a la salud, y su absoluta recomendación y aplicación para preservar la vida, la calidad de sobrevivencia en enfermos terminales o con enfermedades crónicas, enalteciendo la dignidad de todo ser humano hasta el final de sus vidas. El trabajo ese divide en tres capítulos. En el primer capítulo se desarrolla la importancia del reconocimiento de los cuidados paliativos como derecho humano a la salud y se menciona algunos casos peruanos relevante como el de María Benito y su decisión de retirar el soporte vital y el caso de Ana Estrada que fue la primera ciudadana peruana que accedió a la eutanasia. En el segundo capítulo se profundiza el tema de cuidados paliativos, se menciona lo que considera la Organización Mundial de la Salud sobre este tipo de atención que se brinda a un paciente durante las distintas etapas de la enfermedad. Finalmente, en el tercer capítulo se estudia los aspectos éticos y jurídicos sobre los cuidados paliativos, en este apartado de dedica un espacio a la importancia de los cuidados paliativos como servicio de salud en el Perú. Se hace un breve análisis a la Ley N.º 30846 y a la Resolución Ministerial N.º 939-2021/MINSA y su anexo. Se estudia los principales problemas para la implementación de los cuidados paliativos en el Perú y su rol activo en la implementación de los cuidados paliativos y se detalla los posibles mecanismos utilizados por el Estado para que los ciudadanos logren acceder a los cuidados paliativos. Entre las conclusiones se afirma se menciona que el Estado Peruano tiene un gran desafío respecto a la implementación de los cuidados paliativos, no solo por la poca inversión que recibe el sector salud para dichos cuidados, sino además porque no se cuenta con la cantidad suficiente de profesionales para llevarlos a cabo. Por lo cual, realmente el Estado debe dar pronta atención a todas las carencias con las que cuenta nuestro sistema de salud e impulsar en las diferentes Universidades e Institutos del país que los futuros profesionales del sector salud puedan incluir en sus planes de estudios los conocimientos respecto a los cuidados paliativos para de esta manera hacer frente a la falta de personal que se tiene. Cabe mencionar, que esta investigación jurídica se fundamenta en bibliografía nacional e internacional, normativa y jurisprudencia nacional y en entrevistas a profesionales expertos en medicina paliativa.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCuidados paliativos -- Aspectos morales y éticosDignidad de la persona -- DerechoDerecho a la vidaEutanasia -- Aspectos morales y éticos -- LegislaciónD346.18https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho a los cuidados paliativos en el ordenamiento jurídico peruano: Dignidad y grandeza de la persona en la enfermedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público4771684747481747https://orcid.org/0000-0003-4065-115007794207https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Malespina, María LauraFuente Hontañón, Rosario de laLescano Feria, PatriciaORIGINALDER_2423.pdfDER_2423.pdfArchivo principalapplication/pdf1740781https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bb67368-9ab4-46f5-a309-6e1f856cdea4/download45363855a049e648188725e95e4a2548MD51Autorización-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf514196https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50c1093a-77aa-4a2d-bece-95f9f078c856/downloade8ad2b81f2ee6b97c16486daa564686eMD53Reporte-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1925987https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c997827b-4d85-463d-8de3-459cd2bf3f93/download7421b8e98fce4506c4901fc0590593edMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/466c48f8-4fd2-4056-baf0-ddc8d652035e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTDER_2423.pdf.txtDER_2423.pdf.txtExtracted texttext/plain102026https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/148af146-466b-49be-9eda-66f2267575b4/download684362f22fbf124396efcac9cca883f9MD511Autorización-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.txtAutorización-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.txtExtracted texttext/plain5715https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7cf51214-f4bd-4ae4-b75c-bd2b0a87186e/downloadc2955245cb04d829301ac1cb4bc7ccc8MD513Reporte-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.txtReporte-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.txtExtracted texttext/plain101956https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc283f2e-82d8-4841-8c86-b959b1fafc94/download8bdad94c04f1dbd300b6e661976ccffdMD515THUMBNAILDER_2423.pdf.jpgDER_2423.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20039https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77cd73fa-cbb2-4d30-afe5-c9f8732f7f4e/downloadd3d0b1aa1965bd3b35581a162bd7beadMD512Autorización-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.jpgAutorización-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35274https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74d7e4bd-f7cd-4bc5-b55b-b722c4e1cad0/download8913852bc053231656f6bad33ca8efdeMD514Reporte-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.jpgReporte-Lescano_Rebaza-Moreno_Hidalgo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23850https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/532b1c9b-aa54-4104-be53-e54d0d266844/download6616dd2ca86e3883518a4219731921ddMD51611042/6872oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68722025-03-15 18:44:44.037https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).