Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles

Descripción del Articulo

El autor presenta el resultado de la investigación de la aplicación de la figura del Dispute Board en el Perú, siendo el objetivo de la figura el de prever y resolver aquellos conflictos que se pueden suscitar tanto por el contratista como con la persona encargada de la construcción de alguna obra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calopiña Arbulú, María Pía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos (Derecho comercial)
Contratos internacionales -- Jurisprudencia
Derecho comercial
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_3cfeb89e6cfc12d540617a69f791da11
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6322
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
title Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
spellingShingle Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
Calopiña Arbulú, María Pía
Contratos (Derecho comercial)
Contratos internacionales -- Jurisprudencia
Derecho comercial
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
title_full Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
title_fullStr Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
title_full_unstemmed Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
title_sort Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles
author Calopiña Arbulú, María Pía
author_facet Calopiña Arbulú, María Pía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Guerra, Carlos Andrés
Mosquera Monelos, Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Calopiña Arbulú, María Pía
dc.subject.es.fl_str_mv Contratos (Derecho comercial)
Contratos internacionales -- Jurisprudencia
Derecho comercial
topic Contratos (Derecho comercial)
Contratos internacionales -- Jurisprudencia
Derecho comercial
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D347.4
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El autor presenta el resultado de la investigación de la aplicación de la figura del Dispute Board en el Perú, siendo el objetivo de la figura el de prever y resolver aquellos conflictos que se pueden suscitar tanto por el contratista como con la persona encargada de la construcción de alguna obra específica, generalmente contratos de construcción, y siendo una de las características principales de la figura la confidencialidad en el acuerdo. En el Perú, una figura que nace en base a la influencia del mecanismo antes mencionado es la Junta de resolución de disputas, prevista únicamente para contratos de carácter público. El objetivo de esta tesis es analizar la naturaleza jurídica de ambas figuras, con la finalidad de determinar si en base a estas características, la figura pueda aplicarse a otros campos del Derecho. En el primer capítulo se explica el origen de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, así como sus ventajas y desventajas. En el segundo se analizan las diferencias tanto de los Dispute Boards como de las juntas, así como su aplicación en el Perú. En el tercer y cuarto capítulo se compararán las diferencias entre el Dispute Boards con la conciliación y el arbitraje respectivamente, siendo necesario este paralelismo ya que muchas veces se pueden llegar a confundir por las similitudes que pueden llegar a tener. En el último capítulo se analizará la idoneidad de los Dispute Boards y las juntas de resolución de disputas en el ordenamiento peruano, así como la necesidad de introducir una cláusula de alguna de las figuras tanto en otras figuras de otras ramas del derecho como en acuerdos de colaboración en las que tengan de por medio una prestación de obra.Contratos (Derecho comercial), Contratos internacionales -- Jurisprudencia, Derecho comercial
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-15T17:19:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-15T17:19:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Calopiña, M. (2023). Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6322
identifier_str_mv Calopiña, M. (2023). Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6322
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv María Calopiña-Arbulú
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
María Calopiña-Arbulú
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,91 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d0cd658-a927-48ba-b60b-f217eba207ca/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34137b79-9bf7-4827-8202-8c2936a9ee6f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84d86066-c27e-466c-8390-46af5b9ed127/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6e17cd8-4fb6-471c-84c4-4f3430f31d8c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b2ab937-6ca5-49a3-b8e8-fcb498f9037a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/481e7046-6dcc-4ac6-af00-bff22732a365/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/418b40e3-b8bb-4bb8-a7ff-9fea002e979c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e2f507b-fa46-487f-af5b-f59684182c29/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6468e5f-5cf0-4c5d-adb6-35d12afbac29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7891c4cd09cfed95ca7dd3679a5aef3d
738af98c079dff52bab39928498525c4
889fafe1a29f6546229d33f874ce8e48
13ac694f5d800b51a3e61dbc37d9b936
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d9b3e361846671636a723d2c727e6205
b56dc75ac34c2c1d8bad3ced6650f6e3
afb243d7468cc310d546287a2b8fabd6
94ec4a40ed0c64eeed43c0ce436ae452
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818748065742848
spelling Cáceres Guerra, Carlos AndrésMosquera Monelos, SusanaCalopiña Arbulú, María PíaPerú2023-12-15T17:19:58Z2023-12-15T17:19:58Z2023-11Calopiña, M. (2023). Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantiles (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6322El autor presenta el resultado de la investigación de la aplicación de la figura del Dispute Board en el Perú, siendo el objetivo de la figura el de prever y resolver aquellos conflictos que se pueden suscitar tanto por el contratista como con la persona encargada de la construcción de alguna obra específica, generalmente contratos de construcción, y siendo una de las características principales de la figura la confidencialidad en el acuerdo. En el Perú, una figura que nace en base a la influencia del mecanismo antes mencionado es la Junta de resolución de disputas, prevista únicamente para contratos de carácter público. El objetivo de esta tesis es analizar la naturaleza jurídica de ambas figuras, con la finalidad de determinar si en base a estas características, la figura pueda aplicarse a otros campos del Derecho. En el primer capítulo se explica el origen de los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, así como sus ventajas y desventajas. En el segundo se analizan las diferencias tanto de los Dispute Boards como de las juntas, así como su aplicación en el Perú. En el tercer y cuarto capítulo se compararán las diferencias entre el Dispute Boards con la conciliación y el arbitraje respectivamente, siendo necesario este paralelismo ya que muchas veces se pueden llegar a confundir por las similitudes que pueden llegar a tener. En el último capítulo se analizará la idoneidad de los Dispute Boards y las juntas de resolución de disputas en el ordenamiento peruano, así como la necesidad de introducir una cláusula de alguna de las figuras tanto en otras figuras de otras ramas del derecho como en acuerdos de colaboración en las que tengan de por medio una prestación de obra.Contratos (Derecho comercial), Contratos internacionales -- Jurisprudencia, Derecho comercial0,91 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/María Calopiña-ArbulúCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPContratos (Derecho comercial)Contratos internacionales -- JurisprudenciaDerecho comercialD347.4https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los Dispute Adjudication Boards (DAB) en el ordenamiento jurídico peruano: alcances de su incorporación en contratos civiles o mercantilesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho74159602https://orcid.org/0009-0007-9268-0945https://orcid.org/0000-0003-0214-038445538800000460454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Mosquera Monelos, SusanaLescano Feria, PatriciaBecerra Gómez, Ana MaríaORIGINALDER-L_064.pdfDER-L_064.pdfArchivo%20principalapplication/pdf953087https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d0cd658-a927-48ba-b60b-f217eba207ca/download7891c4cd09cfed95ca7dd3679a5aef3dMD51Autorización_Calopiña-Arbulú.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf635445https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34137b79-9bf7-4827-8202-8c2936a9ee6f/download738af98c079dff52bab39928498525c4MD52Reporte_Calopiña-Arbulú.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1134766https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84d86066-c27e-466c-8390-46af5b9ed127/download889fafe1a29f6546229d33f874ce8e48MD53TEXTDER-L_064.pdf.txtDER-L_064.pdf.txtExtracted texttext/plain101717https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6e17cd8-4fb6-471c-84c4-4f3430f31d8c/download13ac694f5d800b51a3e61dbc37d9b936MD510Autorización_Calopiña-Arbulú.pdf.txtAutorización_Calopiña-Arbulú.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b2ab937-6ca5-49a3-b8e8-fcb498f9037a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Reporte_Calopiña-Arbulú.pdf.txtReporte_Calopiña-Arbulú.pdf.txtExtracted texttext/plain101683https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/481e7046-6dcc-4ac6-af00-bff22732a365/downloadd9b3e361846671636a723d2c727e6205MD514THUMBNAILDER-L_064.pdf.jpgDER-L_064.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19939https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/418b40e3-b8bb-4bb8-a7ff-9fea002e979c/downloadb56dc75ac34c2c1d8bad3ced6650f6e3MD511Autorización_Calopiña-Arbulú.pdf.jpgAutorización_Calopiña-Arbulú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29845https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e2f507b-fa46-487f-af5b-f59684182c29/downloadafb243d7468cc310d546287a2b8fabd6MD513Reporte_Calopiña-Arbulú.pdf.jpgReporte_Calopiña-Arbulú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23030https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6468e5f-5cf0-4c5d-adb6-35d12afbac29/download94ec4a40ed0c64eeed43c0ce436ae452MD51511042/6322oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63222025-03-15 19:40:49.338http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).