Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar la influencia del branded content y el framing en el nivel de engagement en las páginas de Facebook de los bancos con mejor reputación en el Perú durante el año 2024. En la investigación se analiza las publicaciones de Facebook de los bancos (Banco de Crédito BC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armijos Rivera, Grecia Samanta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas (Marketing) -- Análisis
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Marketing en Internet -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UDEP_3ce676f54b750bfd1c241abf7d42a229
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7584
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
title Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
spellingShingle Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
Armijos Rivera, Grecia Samanta
Marcas (Marketing) -- Análisis
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Marketing en Internet -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
title_full Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
title_fullStr Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
title_full_unstemmed Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
title_sort Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)
author Armijos Rivera, Grecia Samanta
author_facet Armijos Rivera, Grecia Samanta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Ferreyros, Arturo Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Armijos Rivera, Grecia Samanta
dc.subject.none.fl_str_mv Marcas (Marketing) -- Análisis
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Marketing en Internet -- Planificación
topic Marcas (Marketing) -- Análisis
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
Marketing en Internet -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La tesis tiene como objetivo analizar la influencia del branded content y el framing en el nivel de engagement en las páginas de Facebook de los bancos con mejor reputación en el Perú durante el año 2024. En la investigación se analiza las publicaciones de Facebook de los bancos (Banco de Crédito BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank Perú, Caja Arequipa, Mibanco, Santander Consumer Perú, BanBif, Banco Pichincha Perú, COFIDE, CITIBANK) reconocidos con mejor reputación en el Perú en el 2024, según el ranking Merco Empresas Perú 2024. Cabe resaltar que, según el estudio Digital News Report 2024 del Instituto Reuters, Facebook es la red social posicionada en el primer lugar en cuanto a consumo digital (72 %). Los resultados de la investigación indican que más de la mitad del contenido de Facebook de los bancos con mejor reputación no aplican estrategias de branded content y cuentan con un nivel bajo de engagement. Sin embargo, el contenido que hace uso de la herramienta logra mejores resultados en cuanto interacción. Asimismo, se identifica que el contenido de branded content informativo y framing de responsabilidad tienen gran eficiencia en términos de engagement, la audiencia valora la transparencia y responsabilidad en la comunicación de las marcas, especialmente en situaciones sensibles o crisis relacionados con productos financieros. Del mismo modo, el branded content de entretenimiento y perceptivo que hace uso de frames sobre conexión cultural, identidad corporativa y comunicación interactiva tienen mayores niveles de engagement. El uso de contenido en Facebook con branded content son importantes para la construcción de reputación empresarial y relaciones cercanas con la audiencia en el ecosistema digital.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-07T22:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-07T22:59:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Armijos, G. (2025). Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024) (Tesis para optar el título de Licenciada en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7584
identifier_str_mv Armijos, G. (2025). Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024) (Tesis para optar el título de Licenciada en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7584
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/064046d0-2a88-45c1-957e-d7e78588747d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/941f7e05-f47b-4a80-8d9b-af16c35de7ae/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8e4e141-b7b2-450c-9eb5-2a4b996acccb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a23fe27-b9e6-4545-8a4e-93c38aa0f8e3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa55f02-1739-4ead-9edc-725d0ea98cc5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/687eda29-58d2-4791-8dc6-706689aad253/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbad349d-34c1-4ccc-bd91-d8f8922105dd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f6f8bcc-2674-496c-b172-b40f88a50311/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1a0ab13-b129-4e17-9046-45a215c6e85f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce40f87a-2cb8-4ffb-b894-dfc39ebb3830/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8f9a604d0e0119aa39e2d8c80ffedd5
a7092b39969e9ec8ee8aa34a94276041
b55115ac3cebad0b55f49edf2826ffa2
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
eb97f30364a01192d298dc4a844925a3
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2079a87a53dd03687ec657669a23392e
743a7d4dbf589d9925a8477f67290fd9
3cc690a67e243735e7103f358d467f9f
1107b3aaee19f69f0f637bcb622e045d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1846793712241213440
spelling León Ferreyros, Arturo GuillermoArmijos Rivera, Grecia SamantaPerú2025-10-07T22:59:46Z2025-10-07T22:59:46Z2025-09Armijos, G. (2025). Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024) (Tesis para optar el título de Licenciada en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7584La tesis tiene como objetivo analizar la influencia del branded content y el framing en el nivel de engagement en las páginas de Facebook de los bancos con mejor reputación en el Perú durante el año 2024. En la investigación se analiza las publicaciones de Facebook de los bancos (Banco de Crédito BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank Perú, Caja Arequipa, Mibanco, Santander Consumer Perú, BanBif, Banco Pichincha Perú, COFIDE, CITIBANK) reconocidos con mejor reputación en el Perú en el 2024, según el ranking Merco Empresas Perú 2024. Cabe resaltar que, según el estudio Digital News Report 2024 del Instituto Reuters, Facebook es la red social posicionada en el primer lugar en cuanto a consumo digital (72 %). Los resultados de la investigación indican que más de la mitad del contenido de Facebook de los bancos con mejor reputación no aplican estrategias de branded content y cuentan con un nivel bajo de engagement. Sin embargo, el contenido que hace uso de la herramienta logra mejores resultados en cuanto interacción. Asimismo, se identifica que el contenido de branded content informativo y framing de responsabilidad tienen gran eficiencia en términos de engagement, la audiencia valora la transparencia y responsabilidad en la comunicación de las marcas, especialmente en situaciones sensibles o crisis relacionados con productos financieros. Del mismo modo, el branded content de entretenimiento y perceptivo que hace uso de frames sobre conexión cultural, identidad corporativa y comunicación interactiva tienen mayores niveles de engagement. El uso de contenido en Facebook con branded content son importantes para la construcción de reputación empresarial y relaciones cercanas con la audiencia en el ecosistema digital.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMarcas (Marketing) -- AnálisisRedes sociales -- Aspectos estratégicosMarketing en Internet -- Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Branded content y framing en entornos digitales: análisis de engagement en publicaciones de Facebook de los bancos con mejor reputación en el país (Perú, 2024)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Comunicaciones de MarketingUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicaciones de MarketingFacultad de ComunicaciónDepartamento de ComunicaciónÁrea de Comunicaciones de Marketing74886402https://orcid.org/0009-0009-5922-640345927558https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322116Salazar Velarde, Mela María AnaSandoval Morales, VíctorAnastacio Coello, Lucía del RosarioLeón Ferreyros, Arturo GuillermoORIGINALINF_CM_2501.pdfINF_CM_2501.pdfArchivo principalapplication/pdf3519229https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/064046d0-2a88-45c1-957e-d7e78588747d/downloada8f9a604d0e0119aa39e2d8c80ffedd5MD51Autorización_Armijos Rivera.pdfAutorización_Armijos Rivera.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf69338https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/941f7e05-f47b-4a80-8d9b-af16c35de7ae/downloada7092b39969e9ec8ee8aa34a94276041MD52Reporte_Armijos Rivera.pdfReporte_Armijos Rivera.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3206965https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8e4e141-b7b2-450c-9eb5-2a4b996acccb/downloadb55115ac3cebad0b55f49edf2826ffa2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a23fe27-b9e6-4545-8a4e-93c38aa0f8e3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTINF_CM_2501.pdf.txtINF_CM_2501.pdf.txtExtracted texttext/plain101447https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fa55f02-1739-4ead-9edc-725d0ea98cc5/downloadeb97f30364a01192d298dc4a844925a3MD55Autorización_Armijos Rivera.pdf.txtAutorización_Armijos Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/687eda29-58d2-4791-8dc6-706689aad253/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_Armijos Rivera.pdf.txtReporte_Armijos Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain101186https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbad349d-34c1-4ccc-bd91-d8f8922105dd/download2079a87a53dd03687ec657669a23392eMD59THUMBNAILINF_CM_2501.pdf.jpgINF_CM_2501.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20711https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f6f8bcc-2674-496c-b172-b40f88a50311/download743a7d4dbf589d9925a8477f67290fd9MD56Autorización_Armijos Rivera.pdf.jpgAutorización_Armijos Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38413https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1a0ab13-b129-4e17-9046-45a215c6e85f/download3cc690a67e243735e7103f358d467f9fMD58Reporte_Armijos Rivera.pdf.jpgReporte_Armijos Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17109https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce40f87a-2cb8-4ffb-b894-dfc39ebb3830/download1107b3aaee19f69f0f637bcb622e045dMD51011042/7584oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75842025-10-08 04:31:08.967https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).