Análisis de la coherencia y cohesión de textos expositivos redactados por estudiantes universitarios de primer ciclo

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo determinar el nivel de desarrollo de la coherencia y cohesión de los textos producidos por los estudiantes. Para ello, se analizan las bases teóricas de la gramática del texto en el marco de la lingüística. Con esta base, se aplicó una evaluación al final del ciclo a 100...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Pino, Nelson Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción de escritos técnicos -- Diagnóstico
Cohesión (Lingüística) -- Análisis
Estudiantes universitarios -- Rendimiento
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo determinar el nivel de desarrollo de la coherencia y cohesión de los textos producidos por los estudiantes. Para ello, se analizan las bases teóricas de la gramática del texto en el marco de la lingüística. Con esta base, se aplicó una evaluación al final del ciclo a 100 alumnos del primer ciclo de una universidad privada de Lima, la cual consistía en la redacción de un texto expositivo con las características tratadas en clases. Seguidamente, se analizaron los datos conseguidos con una matriz de indicadores que mida el nivel de coherencia y cohesión de los textos. Finalmente, se concluye que el promedio de estudiantes redacta textos expositivos con niveles de coherencia y cohesión en proceso de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).