Resiliencia y empatía en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana en el 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de los investigadores fue determinar la relación entre los valores de resiliencia y empatía en una muestra de 362 jóvenes universitarios de Lima Metropolitana entre 18 a 25 años en el 2021. Para ello, se realizó un estudio no experimental, de tipo cuantitativo y de diseño correlacional s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Russo Saletti, Franca, Canales Rojas, Ricardo Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Rasgo de la personalidad) -- Jóvenes
Empatía -- Aspectos psicológicos
Estudiantes universitarios -- Aspectos psicológicos
155.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de los investigadores fue determinar la relación entre los valores de resiliencia y empatía en una muestra de 362 jóvenes universitarios de Lima Metropolitana entre 18 a 25 años en el 2021. Para ello, se realizó un estudio no experimental, de tipo cuantitativo y de diseño correlacional simple. Para medir la resiliencia, se utilizó la adaptación peruana (Gómez, 2019) de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993). Para medir la empatía se utilizó la adaptación peruana mediante juicio de expertos de la adaptación colombiana de Chaparro y Pineda-Roa (2020) del Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) de Davis (1983). Finalmente, se obtuvo como resultado que no hay relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y empatía (r=.012).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).