Resiliencia y bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el grado de relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia de Lima Metropolitana, y plantea la hipótesis de que existe relación entre las variables de estudio. Para ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Casanova, Ana Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Rasgo de la personalidad) -- Adultos
Enfermos de cáncer -- Aspectos psicológicos
155.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar el grado de relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia de Lima Metropolitana, y plantea la hipótesis de que existe relación entre las variables de estudio. Para ello, la investigación se realizó dentro de un enfoque cuantitativo de alcance correlacional, en una muestra de 60 pacientes oncológicos adultos que recibieron quimioterapia en un centro oncológico privado de Lima Metropolitana. Los instrumentos administrados para la medición de variables fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) adaptada por Castilla Cabello et al. (2016), y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989) adaptada por Alvarez Solórzano (2019). Finalmente, se concluye que los niveles altos de resiliencia en los pacientes oncológicos atravesando quimioterapia se relacionan al aumento de su bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).