Comentarios al Reglamento de Ensayos Clínicos, aprobado por Decreto Supremo 021-2017-SA
Descripción del Articulo
        Este trabajo analiza la regulación de los ensayos clínicos en Perú, conforme al Decreto Supremo N.º 021-2017-SA. El objetivo es examinar la efectividad de este marco normativo para garantizar la protección de los derechos de los sujetos de investigación, evaluando además las fases del procedimiento...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7032 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7032 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pruebas clínicas -- Regulación Experimentación científica -- Responsabilidad civil Proceso administrativo -- Legislación D346.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Este trabajo analiza la regulación de los ensayos clínicos en Perú, conforme al Decreto Supremo N.º 021-2017-SA. El objetivo es examinar la efectividad de este marco normativo para garantizar la protección de los derechos de los sujetos de investigación, evaluando además las fases del procedimiento de autorización. A través de un enfoque normativo y doctrinario, se estudian los principios que subyacen a la normativa vigente y las implicancias de una gestión deficiente en las autorizaciones. Como parte del análisis, se aborda el contexto de la pandemia de COVID-19 para ilustrar las limitaciones de la regulación. El trabajo concluye con propuestas orientadas a mejorar la transparencia y responsabilidad patrimonial administrativa en la supervisión de ensayos clínicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            