Propuesta de un modelo para la elaboración del mensaje en una crisis de Gobierno. Análisis de los mensajes de Pedro Pablo Kuczynski durante la crisis que lo llevó a la renuncia como presidente de la República del Perú (noviembre de 2017 – marzo de 2018)

Descripción del Articulo

La tesis pretende brindar un modelo práctico que pueda ser usado por los actores políticos durante una crisis gubernamental, ya sea a nivel presidencial, regional o local. Este aporte condensa las pautas de cuatro estudiosos de la comunicación de crisis y constituye una forma ordenada de construir e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Guerrero, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de crisis -- Análisis
Comunicación en política -- Análisis
Discursos políticos -- Análisis del discurso
070.48
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La tesis pretende brindar un modelo práctico que pueda ser usado por los actores políticos durante una crisis gubernamental, ya sea a nivel presidencial, regional o local. Este aporte condensa las pautas de cuatro estudiosos de la comunicación de crisis y constituye una forma ordenada de construir el mensaje, con el fin de que sea sencillo, claro, preciso y creíble ante la ciudadanía, de tal modo, que se le proporcione la información completa y necesaria. Además, con el mismo modelo, se analizan los mensajes de Pedro Pablo Kuczynski durante la crisis que lo llevó a la renuncia de la presidencia del Perú, para lo cual, se utiliza la técnica del análisis de contenido con 12 categorías propuestas. Del caso Kuczynski, se encontró que hubo un mal manejo de los mensajes a lo largo del periodo de crisis, por ejemplo, hubo un marcado uso de estrategias contradictorias, una estructura incompleta de los mensajes, falta de brevedad y concisión del exmandatario, centrado en culpar a un tercero y pocas veces para explicar los supuestos pagos ilícitos por los que se le acusaba, así como una falta de evidencias y garantes que reforzaran los argumentos. Cabe resaltar que la salida de Kuczynski no sólo se debió a las fallas en la comunicación, sino a la sumatoria de factores que venía arrastrando (políticos y legales).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).