Integración de las competencias en dirección de proyectos en programas de posgrado: el caso del Máster MIDRL - AGRISMUNDUS
Descripción del Articulo
En esta comunicación se muestran los fundamentos metodológicos del diseño de un Programa de Posgrado integrando las competencias internacionales en dirección de proyectos. El programa es fruto de un modelo cooperativo de Aprendizaje Basado en Proyectos desde la experiencia del Grupo de Innovación Ed...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos en educación -- Metodología Educación superior -- Postgrados Innovaciones educativas Administración de proyectos 378.155 |
Sumario: | En esta comunicación se muestran los fundamentos metodológicos del diseño de un Programa de Posgrado integrando las competencias internacionales en dirección de proyectos. El programa es fruto de un modelo cooperativo de Aprendizaje Basado en Proyectos desde la experiencia del Grupo de Innovación Educativa de la UPM, GIE-Projet, en colaboración con otros agentes externos a la universidad. El modelo evoluciona en diferentes fases hasta insertarse en el EEES en las competencias de la Internacional Project Management Association (IPMA). En esta última fase, con el apoyo de un proyecto de Innovación Educativa, el programa se inserta como Erasmus Mundus y más recientemente se inscribe como Registered Education Programme de IPMA. En el Programa participan cinco Universidades de la Unión Europea y ocho Universidades de fuera de la Unión Europea. Se reflexiona sobre la experiencia y se muestran los principales factores de éxito en el proceso seguido: la vinculación de la formación con la certificación profesional, la evaluación de competencias, el Project Based Learning, la conexión con problemas reales, el aprendizaje cooperativo, la movilidad y la integración docencia-investigación aplicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).