La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura

Descripción del Articulo

En el derecho laboral peruano, no existe una norma específica que regule las consecuencias jurídicas del retiro de confianza, lo que ha llevado a diversas interpretaciones por parte de la doctrina, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Aunque existe consenso en que la reposición laboral no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Negrón, Marcia Lizziet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido de trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis
Trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_36cf6985a6f8c74b7c7c3c7c124af4c4
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6976
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
title La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
spellingShingle La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
Otero Negrón, Marcia Lizziet
Despido de trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis
Trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
title_full La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
title_fullStr La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
title_full_unstemmed La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
title_sort La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura
author Otero Negrón, Marcia Lizziet
author_facet Otero Negrón, Marcia Lizziet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morán de Vicenzi, Claudia
Hakansson Nieto, Carlos Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Otero Negrón, Marcia Lizziet
dc.subject.none.fl_str_mv Despido de trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis
Trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
topic Despido de trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
Derecho laboral -- Jurisprudencia -- Análisis
Trabajadores -- Jurisprudencia -- Análisis
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D348.64
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el derecho laboral peruano, no existe una norma específica que regule las consecuencias jurídicas del retiro de confianza, lo que ha llevado a diversas interpretaciones por parte de la doctrina, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Aunque existe consenso en que la reposición laboral no procede tras el retiro de confianza, persisten desacuerdos sobre si corresponde una indemnización por despido arbitrario. En el año 2018, el VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional abordó esta cuestión, clarificando en cierta medida si corresponde la protección contra el despido de estos trabajadores. En este contexto, la presente investigación, utilizando el método analítico descriptivo, estudia determinados pronunciamientos del Distrito Judicial de Piura, enfocándose en las decisiones de la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura emitidas en procesos judiciales iniciados por extrabajadores del régimen laboral privado, quienes han solicitado la reposición en su puesto de trabajo o una indemnización por despido arbitrario, tras la pérdida de confianza por parte del empleador. El objetivo es comprender la naturaleza de estos trabajadores y las posturas adoptadas por el mencionado órgano jurisdiccional en estos conflictos laborales, diferenciando entre tres grupos: trabajadores de confianza exclusiva, trabajadores con relación laboral mixta y aquellos mal calificados como de confianza. Se concluye que la Sala Laboral Permanente de Piura rechaza la reposición de los trabajadores de confianza exclusiva, alineándose con la doctrina y jurisprudencia nacional. También niega la indemnización por despido arbitrario debido a la pérdida de confianza. En cuanto a los trabajadores con una relación laboral mixta, cuando se les retira la confianza sin permitirles volver a su puesto ordinario, se les concede una indemnización por despido arbitrario. Si solicitan la reposición en su cargo ordinario, la Sala Laboral ampara esta solicitud, protegiendo así el derecho al trabajo. Finalmente, los trabajadores incorrectamente catalogados como de confianza, que fueron despedidos por pérdida de confianza, reciben tanto indemnización por despido arbitrario como reposición en su puesto de trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-19T15:22:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-19T15:22:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Otero, M. (2024). La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6976
identifier_str_mv Otero, M. (2024). La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6976
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1872d567-edb7-475e-884f-f65f2e16486c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14297986-3c1e-4af5-b7a8-c3eabc72bdbf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5e4bafb-6edb-4c5d-b7ff-6baa612b169f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59cec348-168e-4f98-a852-a4c7f1c84502/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e60c8f27-43d0-485b-b4e7-65c02c104e6c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5bbf04c-e898-4402-a6b7-ea69ca0deb3c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663bcf06-c331-4124-92e0-1ac17f43200c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01283270-484e-4b34-b3dc-a0141785a4b1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88d92806-d374-4324-a286-e1e63ac51b70/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/973aac88-ed1b-4a40-844b-850f7e6dd828/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2b3f39813df533155cce03369222d7f1
bc44c1f7f1edcd3a589b92e75515ff94
49424bbd77d80aa4313d0cd24c5adb72
69076d39fb659387fea7109d418a1cc1
3ec2f8f9e2a0b2b6a2cdb02109d864ab
8c5298c7a402d31ece5cf291c3c71216
4a219360b4e30f844d698f7d7ee4ceee
a0b48bd9c4dcbedb675e8b1e84276444
5691a8ba949cd09528193e680be90644
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1846793710867578880
spelling Morán de Vicenzi, ClaudiaHakansson Nieto, Carlos GuillermoOtero Negrón, Marcia LizzietPerú2024-11-19T15:22:17Z2024-11-19T15:22:17Z2024-10Otero, M. (2024). La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6976En el derecho laboral peruano, no existe una norma específica que regule las consecuencias jurídicas del retiro de confianza, lo que ha llevado a diversas interpretaciones por parte de la doctrina, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema. Aunque existe consenso en que la reposición laboral no procede tras el retiro de confianza, persisten desacuerdos sobre si corresponde una indemnización por despido arbitrario. En el año 2018, el VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral y previsional abordó esta cuestión, clarificando en cierta medida si corresponde la protección contra el despido de estos trabajadores. En este contexto, la presente investigación, utilizando el método analítico descriptivo, estudia determinados pronunciamientos del Distrito Judicial de Piura, enfocándose en las decisiones de la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piura emitidas en procesos judiciales iniciados por extrabajadores del régimen laboral privado, quienes han solicitado la reposición en su puesto de trabajo o una indemnización por despido arbitrario, tras la pérdida de confianza por parte del empleador. El objetivo es comprender la naturaleza de estos trabajadores y las posturas adoptadas por el mencionado órgano jurisdiccional en estos conflictos laborales, diferenciando entre tres grupos: trabajadores de confianza exclusiva, trabajadores con relación laboral mixta y aquellos mal calificados como de confianza. Se concluye que la Sala Laboral Permanente de Piura rechaza la reposición de los trabajadores de confianza exclusiva, alineándose con la doctrina y jurisprudencia nacional. También niega la indemnización por despido arbitrario debido a la pérdida de confianza. En cuanto a los trabajadores con una relación laboral mixta, cuando se les retira la confianza sin permitirles volver a su puesto ordinario, se les concede una indemnización por despido arbitrario. Si solicitan la reposición en su cargo ordinario, la Sala Laboral ampara esta solicitud, protegiendo así el derecho al trabajo. Finalmente, los trabajadores incorrectamente catalogados como de confianza, que fueron despedidos por pérdida de confianza, reciben tanto indemnización por despido arbitrario como reposición en su puesto de trabajo.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDespido de trabajadores -- Jurisprudencia -- AnálisisDerecho laboral -- Jurisprudencia -- AnálisisTrabajadores -- Jurisprudencia -- AnálisisD348.64https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La protección contra el despido de los trabajadores de confianza del régimen laboral privado: Un análisis jurisprudencial de las sentencias emitidas por la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Privado47112294https://orcid.org/0000-0002-7763-6256https://orcid.org/0000-0003-3410-85730787096806634454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Morán de Vicenzi, ClaudiaPanta Ordinola, Gloria TatianaLópez Castillo, Mayra LisetLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1872d567-edb7-475e-884f-f65f2e16486c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALDER_2428.pdfDER_2428.pdfArchivo principalapplication/pdf1263195https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14297986-3c1e-4af5-b7a8-c3eabc72bdbf/download2b3f39813df533155cce03369222d7f1MD52Autorización-Otero_Negrón.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1213357https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5e4bafb-6edb-4c5d-b7ff-6baa612b169f/downloadbc44c1f7f1edcd3a589b92e75515ff94MD53Reporte-Otero_Negrón.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1313169https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59cec348-168e-4f98-a852-a4c7f1c84502/download49424bbd77d80aa4313d0cd24c5adb72MD54TEXTDER_2428.pdf.txtDER_2428.pdf.txtExtracted texttext/plain101584https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e60c8f27-43d0-485b-b4e7-65c02c104e6c/download69076d39fb659387fea7109d418a1cc1MD511Autorización-Otero_Negrón.pdf.txtAutorización-Otero_Negrón.pdf.txtExtracted texttext/plain26https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5bbf04c-e898-4402-a6b7-ea69ca0deb3c/download3ec2f8f9e2a0b2b6a2cdb02109d864abMD513Reporte-Otero_Negrón.pdf.txtReporte-Otero_Negrón.pdf.txtExtracted texttext/plain101543https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663bcf06-c331-4124-92e0-1ac17f43200c/download8c5298c7a402d31ece5cf291c3c71216MD515THUMBNAILDER_2428.pdf.jpgDER_2428.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22167https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01283270-484e-4b34-b3dc-a0141785a4b1/download4a219360b4e30f844d698f7d7ee4ceeeMD512Autorización-Otero_Negrón.pdf.jpgAutorización-Otero_Negrón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30863https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88d92806-d374-4324-a286-e1e63ac51b70/downloada0b48bd9c4dcbedb675e8b1e84276444MD514Reporte-Otero_Negrón.pdf.jpgReporte-Otero_Negrón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22776https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/973aac88-ed1b-4a40-844b-850f7e6dd828/download5691a8ba949cd09528193e680be90644MD51611042/6976oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/69762025-10-21 19:03:38.879https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).