Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria

Descripción del Articulo

Esta tesis trata sobre la falta de un criterio normativo sobre la cuantía en el delito de peculado, regulado por el artículo 387 del Código Penal. La jurisprudencia y la doctrina han intentado abordar la cuestión. Sin embargo, persiste una notoria inseguridad jurídica debido a decisiones contradicto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Vigil, María Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peculado -- Análisis
Delitos contra la administración pública
D343.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_352ff1a31ca2874036157832dc85c507
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7602
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
title Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
spellingShingle Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
Orozco Vigil, María Lourdes
Peculado -- Análisis
Delitos contra la administración pública
D343.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
title_full Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
title_fullStr Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
title_full_unstemmed Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
title_sort Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria
author Orozco Vigil, María Lourdes
author_facet Orozco Vigil, María Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Chinchayán, Ronald Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Orozco Vigil, María Lourdes
dc.subject.none.fl_str_mv Peculado -- Análisis
Delitos contra la administración pública
topic Peculado -- Análisis
Delitos contra la administración pública
D343.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D343.2
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta tesis trata sobre la falta de un criterio normativo sobre la cuantía en el delito de peculado, regulado por el artículo 387 del Código Penal. La jurisprudencia y la doctrina han intentado abordar la cuestión. Sin embargo, persiste una notoria inseguridad jurídica debido a decisiones contradictorias sobre apropiaciones de bajo monto. La investigación tiene como objetivo determinar si resulta necesario regular la cuantía en este delito, no como elemento de tipicidad, sino como criterio orientador para la graduación de la pena, en línea con los principios de proporcionalidad, mínima intervención y predictibilidad judicial. Mediante un enfoque cualitativo y un análisis de jurisprudencia nacional, doctrina y legislación, se concluye que la ausencia de parámetros definidos promueve la impunidad en casos menores, saturación del sistema penal y sentencias diferentes. En ese sentido, sugerimos un marco normativo que conserve la naturaleza pluriofensiva del tipo penal, pero que defina criterios numéricos para distinguir los casos de mayor y menor gravedad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-22T18:03:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-22T18:03:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Orozco, M. (2025). Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7602
identifier_str_mv Orozco, M. (2025). Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7602
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a41c360d-764e-494d-b06f-20ed8846e471/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fdaea6b-26e7-40bf-9364-0121d4d23584/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d08eb9b-a9e4-4f77-863b-87f02ff3a37f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275c3021-4335-4fa5-929c-ee16416baecd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4638390ac0d796431819ff2c1e191075
1bc1cf0f5d4a6e6def2e097d8ab3d4b8
927820dbe1a9dbd30858c943c4b1bb6a
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1846793711039545344
spelling Vílchez Chinchayán, Ronald HenryOrozco Vigil, María LourdesPerú2025-10-22T18:03:03Z2025-10-22T18:03:03Z2025-10Orozco, M. (2025). Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinaria (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7602Esta tesis trata sobre la falta de un criterio normativo sobre la cuantía en el delito de peculado, regulado por el artículo 387 del Código Penal. La jurisprudencia y la doctrina han intentado abordar la cuestión. Sin embargo, persiste una notoria inseguridad jurídica debido a decisiones contradictorias sobre apropiaciones de bajo monto. La investigación tiene como objetivo determinar si resulta necesario regular la cuantía en este delito, no como elemento de tipicidad, sino como criterio orientador para la graduación de la pena, en línea con los principios de proporcionalidad, mínima intervención y predictibilidad judicial. Mediante un enfoque cualitativo y un análisis de jurisprudencia nacional, doctrina y legislación, se concluye que la ausencia de parámetros definidos promueve la impunidad en casos menores, saturación del sistema penal y sentencias diferentes. En ese sentido, sugerimos un marco normativo que conserve la naturaleza pluriofensiva del tipo penal, pero que defina criterios numéricos para distinguir los casos de mayor y menor gravedad.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPeculado -- AnálisisDelitos contra la administración públicaD343.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Necesidad de regular la cuantía en el delito de peculado: posición jurisprudencial peruana y doctrinariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público76575554https://orcid.org/0000-0002-9468-666944287102https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Márquez Cisneros, Segundo RolandoVílchez Chinchayán, Ronald HenryÁlvarez Dávila, Víctor Manuel FranciscoORIGINALDER_2527.pdfDER_2527.pdfArchivo principalapplication/pdf1027178https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a41c360d-764e-494d-b06f-20ed8846e471/download4638390ac0d796431819ff2c1e191075MD51Autorización-Orozco_Vigil.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf4677224https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fdaea6b-26e7-40bf-9364-0121d4d23584/download1bc1cf0f5d4a6e6def2e097d8ab3d4b8MD53Reporte-Orozco_Vigil.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1818273https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d08eb9b-a9e4-4f77-863b-87f02ff3a37f/download927820dbe1a9dbd30858c943c4b1bb6aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/275c3021-4335-4fa5-929c-ee16416baecd/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5211042/7602oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/76022025-10-22 13:04:46.257https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).