El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo general el diseñar una experiencia de aprendizaje que incorpora el uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la EBR. Con esta propuesta se pretende ayudar a los alumnos de primer grado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Ramos, Martin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_30597f1bdf440dcf3289b292fded6f3f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7001
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
title El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
spellingShingle El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
Jimenez Ramos, Martin Eduardo
Historia -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
title_full El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
title_fullStr El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
title_full_unstemmed El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
title_sort El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular
author Jimenez Ramos, Martin Eduardo
author_facet Jimenez Ramos, Martin Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Ramos, Martin Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Historia -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
topic Historia -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Materiales audiovisuales -- Educación secundaria
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo tiene como objetivo general el diseñar una experiencia de aprendizaje que incorpora el uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la EBR. Con esta propuesta se pretende ayudar a los alumnos de primer grado a superar las dificultades que tienen para conseguir el logro de las capacidades ‘comprende el tiempo histórico’ y ‘elabora explicaciones sobre procesos históricos’ de la primera competencia del área de ciencias sociales ‘construye interpretaciones históricas’. Las dificultades se originan porque los alumnos no se concentran en las clases, no usan recursos tecnológicos, escaso hábito de lectura de textos expositivos y científicos, y por el poco interés hacia el área de ciencias sociales; lo que desencadenó un clima de aula desalentador y desordenado, mayor riesgo de agudizar el desinterés por la asignatura y la dificultad para desarrollar las demás competencias de área y fortalecer el pensamiento crítico. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con el video educativo como recurso didáctico y la competencia construye interpretaciones históricas. La implementación de la experiencia de aprendizaje considerada como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes como un significativo progreso en las competencias del área de ciencias sociales. Cabe resaltar que al mismo tiempo los padres de familia alivianaron su preocupación por el desempeño escolar y las notas de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-03T23:11:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-03T23:11:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Jimenez, M. (2024). El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7001
identifier_str_mv Jimenez, M. (2024). El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Morropón (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb5ecf9b-c89d-490d-9395-deb3f725ed77/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f507e9f-7ce4-4e0b-8a51-22b9111f84eb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53d07b0b-ae67-49e7-bcbc-fff95edecf45/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37d90d0c-3162-466c-bd38-7172bd421969/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2aa5584-82f4-4158-ab6a-05338bb88859/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e38984d-253b-41ff-978c-0c944b87cd47/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d450c15-7dae-41ed-b3e9-d6456c6ba26c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24e26c9c-7b60-48e6-8209-eaa6d60244e1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb992b63-08ec-4d2e-b58e-d7c654a6af71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d616f81ff0c3f455e961f0e191f1ddf
194266353eef19e82a03499bb5dc450f
99efac7ad1fae724f5478b4723f12ed3
33008298f919ba959e13589af8ebe55c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
76b29a62f123fcda5e13182a615f645d
714d0e25b881ca9d2eaf4411e4203c38
91316d89514908c35b0282a71ba4204a
b29ca4fd0bbfcb8a54737f9adf3c0bac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818704442884096
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloJimenez Ramos, Martin EduardoMorropón (Piura), Perú2024-12-03T23:11:47Z2024-12-03T23:11:47Z2024-10Jimenez, M. (2024). El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regular (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7001El trabajo tiene como objetivo general el diseñar una experiencia de aprendizaje que incorpora el uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la EBR. Con esta propuesta se pretende ayudar a los alumnos de primer grado a superar las dificultades que tienen para conseguir el logro de las capacidades ‘comprende el tiempo histórico’ y ‘elabora explicaciones sobre procesos históricos’ de la primera competencia del área de ciencias sociales ‘construye interpretaciones históricas’. Las dificultades se originan porque los alumnos no se concentran en las clases, no usan recursos tecnológicos, escaso hábito de lectura de textos expositivos y científicos, y por el poco interés hacia el área de ciencias sociales; lo que desencadenó un clima de aula desalentador y desordenado, mayor riesgo de agudizar el desinterés por la asignatura y la dificultad para desarrollar las demás competencias de área y fortalecer el pensamiento crítico. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con el video educativo como recurso didáctico y la competencia construye interpretaciones históricas. La implementación de la experiencia de aprendizaje considerada como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes como un significativo progreso en las competencias del área de ciencias sociales. Cabe resaltar que al mismo tiempo los padres de familia alivianaron su preocupación por el desempeño escolar y las notas de los estudiantes.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPHistoria -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Materiales audiovisuales -- Educación secundariaEstrategias de aprendizaje -- Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en alumnos de primer grado de secundaria de la Educación Básica Regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Historia y Ciencias SocialesFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Historia y Ciencias Sociales71102378https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2441.pdfArchivo principalapplication/pdf2024549https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb5ecf9b-c89d-490d-9395-deb3f725ed77/download2d616f81ff0c3f455e961f0e191f1ddfMD51Autorización_Jimenez Ramos.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf195386https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f507e9f-7ce4-4e0b-8a51-22b9111f84eb/download194266353eef19e82a03499bb5dc450fMD52Reporte_Jimenez Ramos.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2934497https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53d07b0b-ae67-49e7-bcbc-fff95edecf45/download99efac7ad1fae724f5478b4723f12ed3MD53LICENSETEXTTSP_EDUC_2441.pdf.txtTSP_EDUC_2441.pdf.txtExtracted texttext/plain102101https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37d90d0c-3162-466c-bd38-7172bd421969/download33008298f919ba959e13589af8ebe55cMD510Autorización_Jimenez Ramos.pdf.txtAutorización_Jimenez Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2aa5584-82f4-4158-ab6a-05338bb88859/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Reporte_Jimenez Ramos.pdf.txtReporte_Jimenez Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain102078https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e38984d-253b-41ff-978c-0c944b87cd47/download76b29a62f123fcda5e13182a615f645dMD514THUMBNAILTSP_EDUC_2441.pdf.jpgTSP_EDUC_2441.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21645https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d450c15-7dae-41ed-b3e9-d6456c6ba26c/download714d0e25b881ca9d2eaf4411e4203c38MD511Autorización_Jimenez Ramos.pdf.jpgAutorización_Jimenez Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32081https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24e26c9c-7b60-48e6-8209-eaa6d60244e1/download91316d89514908c35b0282a71ba4204aMD513Reporte_Jimenez Ramos.pdf.jpgReporte_Jimenez Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25412https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb992b63-08ec-4d2e-b58e-d7c654a6af71/downloadb29ca4fd0bbfcb8a54737f9adf3c0bacMD51511042/7001oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70012025-03-15 19:27:21.505https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).