Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo diseñar un plan de comunicación estratégica para el Servicio de Administración Tributaria de Piura – SATP que permitan incentivar y difundir una cultura tributaria en los futuros contribuyentes como son los adolescentes. Con esta estrategia se busca revertir la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Sánchez, Guisella Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en Internet
Estrategias de comunicación
Redes sociales en Internet -- Aspectos estratégicos
Contribuyentes
658.45
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UDEP_2e174dbd1224bea88b131c7b98b8db08
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6356
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
title Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
spellingShingle Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
Guerrero Sánchez, Guisella Patricia
Marketing en Internet
Estrategias de comunicación
Redes sociales en Internet -- Aspectos estratégicos
Contribuyentes
658.45
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
title_full Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
title_fullStr Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
title_full_unstemmed Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
title_sort Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)
author Guerrero Sánchez, Guisella Patricia
author_facet Guerrero Sánchez, Guisella Patricia
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Chau, Giancarlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Sánchez, Guisella Patricia
dc.subject.es.fl_str_mv Marketing en Internet
Estrategias de comunicación
Redes sociales en Internet -- Aspectos estratégicos
Contribuyentes
topic Marketing en Internet
Estrategias de comunicación
Redes sociales en Internet -- Aspectos estratégicos
Contribuyentes
658.45
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.45
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El trabajo tiene por objetivo diseñar un plan de comunicación estratégica para el Servicio de Administración Tributaria de Piura – SATP que permitan incentivar y difundir una cultura tributaria en los futuros contribuyentes como son los adolescentes. Con esta estrategia se busca revertir la falta de conciencia tributaria y la altísima evasión fiscal. Para el desarrollo del trabajo se utilizó una metodología de análisis del entorno con uso de la técnica de Pestell, se hizo un análisis FODA del SATP y un muy sucinto análisis FODA del área de comunicación. En base a estos análisis, se estableció realizar una estrategia de recordación de marca de la empresa en cuestión. Dentro de este plan y dentro de los medios de comunicación a emplear, se debe poner especial énfasis en las redes sociales como TikTok, YouTube e Instagram ya que éstas constituyen hoy en día, un espacio de diálogo y de comunicación de los públicos. Cabe indicar que es necesario que los públicos adolescentes y jóvenes, sean comprendidos dentro de los planes de comunicación de la administración pública, en este caso del SAT Piura. Y dentro de dichos planes, deben implementarse acciones comunicativas dirigidas específicamente a ellos porque serán los futuros contribuyentes del país. Las acciones deben contemplar a los medios digitales en primer lugar, pues estas generaciones son los llamados nativos digitales y es en estos medios donde pasan la mayor parte de su tiempo. Las acciones de comunicación planteadas en el presente trabajo tienen como fin generar Brand Awareness y recomendación a través de engagement de la misma, de esta forma posicionar la marca en la mente de nuestro público objetivo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-06T03:38:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-06T03:38:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Guerrero, G. (2023). Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6356
identifier_str_mv Guerrero, G. (2023). Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6356
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Guisella Patricia Guerrero Sánchez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Guisella Patricia Guerrero Sánchez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,32 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5170179-e3a7-4284-ac1f-adf0b6e8ebd6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc58ff7-98ca-401d-8d9c-4b09085b3f17/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db6d080a-ae96-41f4-bdaa-b84844f1e10b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8337ad08-b9b7-427c-b47e-b9978a44df98/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1dbc893-e63c-46e5-b8cd-44886d55431e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcce3c4c-db06-48ad-a645-c53291c97520/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d21dfd6-fbe1-4713-abf9-845794656408/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88df12bd-558f-4d18-9277-a93e3c0daf3f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ad7957-3dca-47a6-834d-d18a195ba3e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a640d1c950d437579a1a0b6085b56383
990a5aaff6f164f4f8b0150248068ad6
d5828da70d86fc8c92a4f0e35dd03c19
17edc3f4be97a80b51c50791bc17c1d9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f93505dc8a5bcfe87cee7985b393745e
e69a2e0bb97158e7b989de819de182ce
3cdbef46feb2f46ac3112da169cd96c6
b06676862a5b987c6ff0790469a1729c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819150963245056
spelling Saavedra Chau, GiancarloGuerrero Sánchez, Guisella PatriciaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2024-01-06T03:38:30Z2024-01-06T03:38:30Z2023-09Guerrero, G. (2023). Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura) (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6356El trabajo tiene por objetivo diseñar un plan de comunicación estratégica para el Servicio de Administración Tributaria de Piura – SATP que permitan incentivar y difundir una cultura tributaria en los futuros contribuyentes como son los adolescentes. Con esta estrategia se busca revertir la falta de conciencia tributaria y la altísima evasión fiscal. Para el desarrollo del trabajo se utilizó una metodología de análisis del entorno con uso de la técnica de Pestell, se hizo un análisis FODA del SATP y un muy sucinto análisis FODA del área de comunicación. En base a estos análisis, se estableció realizar una estrategia de recordación de marca de la empresa en cuestión. Dentro de este plan y dentro de los medios de comunicación a emplear, se debe poner especial énfasis en las redes sociales como TikTok, YouTube e Instagram ya que éstas constituyen hoy en día, un espacio de diálogo y de comunicación de los públicos. Cabe indicar que es necesario que los públicos adolescentes y jóvenes, sean comprendidos dentro de los planes de comunicación de la administración pública, en este caso del SAT Piura. Y dentro de dichos planes, deben implementarse acciones comunicativas dirigidas específicamente a ellos porque serán los futuros contribuyentes del país. Las acciones deben contemplar a los medios digitales en primer lugar, pues estas generaciones son los llamados nativos digitales y es en estos medios donde pasan la mayor parte de su tiempo. Las acciones de comunicación planteadas en el presente trabajo tienen como fin generar Brand Awareness y recomendación a través de engagement de la misma, de esta forma posicionar la marca en la mente de nuestro público objetivo.1,32 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Guisella Patricia Guerrero SánchezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalMarketing en InternetEstrategias de comunicaciónRedes sociales en Internet -- Aspectos estratégicosContribuyentes658.45https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Acciones de comunicación para fomentar cultura tributaria en adolescentes de la ciudad de Piura. Caso Servicio de Administración Tributaria de Piura (SAT Piura)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación40693751https://orcid.org/0000-0003-2379-938043463943https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Terrones Juárez, SusanaMontúfar Calle, Álvaro IgnacioPalomino Moreno, Henry WilfredoORIGINALTSP_INF_2304.pdfTSP_INF_2304.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1387558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5170179-e3a7-4284-ac1f-adf0b6e8ebd6/downloada640d1c950d437579a1a0b6085b56383MD51Autorización_Guerrero Sánchez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf79708https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfc58ff7-98ca-401d-8d9c-4b09085b3f17/download990a5aaff6f164f4f8b0150248068ad6MD52Reporte_Guerrero Sánchez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1351456https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db6d080a-ae96-41f4-bdaa-b84844f1e10b/downloadd5828da70d86fc8c92a4f0e35dd03c19MD53TEXTTSP_INF_2304.pdf.txtTSP_INF_2304.pdf.txtExtracted texttext/plain72375https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8337ad08-b9b7-427c-b47e-b9978a44df98/download17edc3f4be97a80b51c50791bc17c1d9MD54Autorización_Guerrero Sánchez.pdf.txtAutorización_Guerrero Sánchez.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1dbc893-e63c-46e5-b8cd-44886d55431e/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Reporte_Guerrero Sánchez.pdf.txtReporte_Guerrero Sánchez.pdf.txtExtracted texttext/plain82218https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcce3c4c-db06-48ad-a645-c53291c97520/downloadf93505dc8a5bcfe87cee7985b393745eMD58THUMBNAILTSP_INF_2304.pdf.jpgTSP_INF_2304.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3481https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d21dfd6-fbe1-4713-abf9-845794656408/downloade69a2e0bb97158e7b989de819de182ceMD55Autorización_Guerrero Sánchez.pdf.jpgAutorización_Guerrero Sánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5979https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88df12bd-558f-4d18-9277-a93e3c0daf3f/download3cdbef46feb2f46ac3112da169cd96c6MD57Reporte_Guerrero Sánchez.pdf.jpgReporte_Guerrero Sánchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4037https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ad7957-3dca-47a6-834d-d18a195ba3e0/downloadb06676862a5b987c6ff0790469a1729cMD5911042/6356oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63562024-01-06 10:51:03.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.261728
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).