Proceso de identificación y valoración de riesgos y controles en el ciclo operativo de ingresos de una empresa inmobiliaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo mostrar los procedimientos efectuados como parte del proceso de identificación de riesgos y evaluación de controles, que ayudan a la mitigación de los mismos, relacionados con el ciclo operativo de ingresos de una empresa inmobiliaria dedicada, principalmente, a la con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno -- Finanzas Empresas inmobiliarias -- Auditoría Empresas inmobiliarias -- Contabilidad 657.8335 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo mostrar los procedimientos efectuados como parte del proceso de identificación de riesgos y evaluación de controles, que ayudan a la mitigación de los mismos, relacionados con el ciclo operativo de ingresos de una empresa inmobiliaria dedicada, principalmente, a la construcción y venta de viviendas en el país. En tanto, la metodología empleada para la realización del estudio es cualitativa, de diseño no experimental y de tipo transaccional y descriptiva. Con tal fin, se tomó la base teórica de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS), relacionadas al estudio y evaluación del control interno, así como la NIA 315 sobre la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y su entorno. Adicionalmente, se hace referencia de la Guía de Control Interno empleada por la firma auditora en la que se desarrolló la experiencia. Los resultados demostraron que la compañía mantiene un adecuado control interno respecto a sus ingresos y que sus controles están diseñados e implementados correctamente. Por lo que, se concluye que, para realizar un adecuado proceso de auditoría, es necesario tener claro los procesos, transacciones, el flujo de información, así como un conocimiento del control interno que maneja la empresa, pues esto permite hacer una correcta identificación de riesgos y controles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).