Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX

Descripción del Articulo

Aunque el Aquinate no presenta ninguna cuestión sobre el trabajo, el tema ha sido estudiado por autores como Arendt y Pieper, que continúan la visión sobre el ocio tanto de Aristóteles como de Santo Tomás. La vida humana consiste en la vida contemplativa en la polis, en contraste con el esclavo y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos, María Pía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles
Trabajo -- Filosofía
Trabajo -- Aspectos morales y éticos
174
id UDEP_2bef3bb2875d0e1ebe490c9d4f3436eb
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1584
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Chirinos, María PíaUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.2013-09-17T15:30:04Z2013-09-17T15:30:04Z2011Chirinos, M. (2011). Hacia una noción humana y positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX. Tópicos: Revista de Filosofía, 40, 195-224.0188-6649https://hdl.handle.net/11042/1584Aunque el Aquinate no presenta ninguna cuestión sobre el trabajo, el tema ha sido estudiado por autores como Arendt y Pieper, que continúan la visión sobre el ocio tanto de Aristóteles como de Santo Tomás. La vida humana consiste en la vida contemplativa en la polis, en contraste con el esclavo y la mujer la en la oikia o casa. Sin embargo, el trabajo ocupa un lugar central en la cultura y también otra noción, omitida por la filosofía clásica: nuestra corporalidad, dependiente y vulnerable por su materia. Gracias a esta última nota y basado en algunos principios del Aquinate y de MacIntyre, el trabajo puede encontrar un lugar en la antropología como dimensión humana y positiva.Although Aquinas has no quaestio about work, this subject has been studied by authors like Hannah Arendt and Joseph Pieper, who continued Aristotle’ and Aquinas’ view on leisure and work. Human life consists of this contemplative activity in the polis, in contrast with slaves and women at the oikia or house. But work has become central to the cultural arena and also another notion avoided by classical philosophy: human being as a bodily being that is dependent and vulnerable due to matter. Thanks to this last note and based on some of Aquinas’ and MacIntyre’s principles, work can find its philosophical place as a human and positive dimension.0,31 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraTópicosAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/María Pía Chirinos MontalbettiCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274AristótelesTrabajo -- FilosofíaTrabajo -- Aspectos morales y éticos174Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XXinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo19522440ORIGINALHacia_una_nocion_humana_y_positiva_del_trabajo.pdfapplication/pdf324235https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e5c0355-b646-4a54-9f5d-93bda3f1a390/download54459dce3b0714f2694e8597960d2e2aMD51TEXTHacia_una_nocion_humana_y_positiva_del_trabajo.pdf.txtHacia_una_nocion_humana_y_positiva_del_trabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain69859https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37e98ea1-a6ee-47bc-bf29-2be7f083cb35/download833630c01415563fde4e4b918e9bfda3MD52THUMBNAILHacia_una_nocion_humana_y_positiva_del_trabajo.pdf.jpgHacia_una_nocion_humana_y_positiva_del_trabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4636https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bee0f96-e19d-4e80-9249-ae46c2940340/download5ad0ccab4a670b44c41f371c0c6037c2MD5311042/1584oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/15842023-11-20 10:42:46.028https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
title Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
spellingShingle Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
Chirinos, María Pía
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles
Trabajo -- Filosofía
Trabajo -- Aspectos morales y éticos
174
title_short Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
title_full Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
title_fullStr Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
title_full_unstemmed Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
title_sort Hacia una noción humana positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX
author Chirinos, María Pía
author_facet Chirinos, María Pía
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos, María Pía
dc.subject.es.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles
Trabajo -- Filosofía
Trabajo -- Aspectos morales y éticos
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Aristóteles
Trabajo -- Filosofía
Trabajo -- Aspectos morales y éticos
174
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 174
description Aunque el Aquinate no presenta ninguna cuestión sobre el trabajo, el tema ha sido estudiado por autores como Arendt y Pieper, que continúan la visión sobre el ocio tanto de Aristóteles como de Santo Tomás. La vida humana consiste en la vida contemplativa en la polis, en contraste con el esclavo y la mujer la en la oikia o casa. Sin embargo, el trabajo ocupa un lugar central en la cultura y también otra noción, omitida por la filosofía clásica: nuestra corporalidad, dependiente y vulnerable por su materia. Gracias a esta última nota y basado en algunos principios del Aquinate y de MacIntyre, el trabajo puede encontrar un lugar en la antropología como dimensión humana y positiva.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-17T15:30:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-17T15:30:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.es.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Chirinos, M. (2011). Hacia una noción humana y positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX. Tópicos: Revista de Filosofía, 40, 195-224.
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv 0188-6649
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1584
identifier_str_mv Chirinos, M. (2011). Hacia una noción humana y positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del S.XX. Tópicos: Revista de Filosofía, 40, 195-224.
0188-6649
url https://hdl.handle.net/11042/1584
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv Tópicos
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv María Pía Chirinos Montalbetti
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
María Pía Chirinos Montalbetti
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,31 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e5c0355-b646-4a54-9f5d-93bda3f1a390/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37e98ea1-a6ee-47bc-bf29-2be7f083cb35/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6bee0f96-e19d-4e80-9249-ae46c2940340/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54459dce3b0714f2694e8597960d2e2a
833630c01415563fde4e4b918e9bfda3
5ad0ccab4a670b44c41f371c0c6037c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819190961176576
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).