Terminal Portuario Thornberry S.A. (TPT)

Descripción del Articulo

El caso de estudio titulado Terminal Portuario Thornberry S.A. (TPT), describe la problemática que tiene que afrontar Luis Hernández como Gerente General y su equipo de gerentes, cuando se encuentran con una situación de huelgas y presión social debido a las acciones realizadas por la creación de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mio Suclupe, Javier Gustavo, Palma Basile, Sandro Martin, Pino Delgado, Alan Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puertos -- Administración -- Toma de decisiones -- Estudio de casos
Puertos -- Negociaciones colectivas -- Estudio de casos
Estibadores -- Sindicatos -- Estudio de casos
Solución de conflictos -- Sindicatos -- Estudio de casos
658.405
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El caso de estudio titulado Terminal Portuario Thornberry S.A. (TPT), describe la problemática que tiene que afrontar Luis Hernández como Gerente General y su equipo de gerentes, cuando se encuentran con una situación de huelgas y presión social debido a las acciones realizadas por la creación de una nueva organización sindical (sindicato C) quienes meses antes habían paralizado las operaciones del puerto debido a un descontento de la masa de trabajadores portuarios. Esto se sumaba, a que se venía enfrentado una pandemia a nivel mundial por el Covid-19. Además, recientemente había juramentado como presidente de la nación un político de tendencia socialista, lo que fortalecía a las organizaciones sindicales. Todo ello en un contexto de grandes inversiones y plan de expansión para el puerto, por lo que cualquier paralización del puerto traería consecuencias muy graves para la continuidad del negocio de TPT. El caso está compuesto por dos capítulos: el primer capítulo, se describe el caso de estudio en cuatro partes, y en el segundo capítulo, se desarrolla un teaching note, que incluye la guía para el instructor y el plan de enseñanza: objetivos de aprendizaje del alumno, metodología de investigación, preguntas guías para el instructor y resolución del caso. Todos enmarcados como herramientas sugeridas para analizar y resolver el caso de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).