Clima institucional percibido en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia de Sullana antes y durante el confinamiento 2020
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo comparar el clima institucional percibido en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia de Sullana antes y durante el confinamiento 2020, en relación a las dimensiones de comunicación, ambiente laboral, relaciones personales y autorrealización. Se busca conocer y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colegio Santa Rosa Hermanos Maristas Sullana Clima organizacional -- Diagnóstico Escuelas privadas -- Análisis COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tesis tiene por objetivo comparar el clima institucional percibido en la Institución Educativa Santa Rosa de la provincia de Sullana antes y durante el confinamiento 2020, en relación a las dimensiones de comunicación, ambiente laboral, relaciones personales y autorrealización. Se busca conocer y analizar el cambio de un entorno físico por un entorno virtual, comparar y luego determinar qué dimensiones del ambiente organizacional se debe mejorar. En este estudio se trabajó con una muestra de 38 docentes de dicha institución, de los cuales 17 son varones y 21 mujeres. La investigación se basa en el paradigma positivista ya que su finalidad es describir, analizar y explicar la realidad con objetividad. El enfoque asumido es el cuantitativo porque se aplicó una encuesta para recoger los datos que fueron analizados con la ayuda del software SPSS; luego, se interpretaron y se convirtieron en la información literal a través de interpretación de los datos obtenidos en las tablas y los gráficos estadísticos. Los resultados evidenciaron que las cuatro dimensiones analizadas se mantienen de manera adecuada, aunque en la etapa presencial tuvieron mayor grado de adaptación que durante el confinamiento. Por ello, se concluye que el clima laboral fue menos adecuado durante el confinamiento 2020 de modo que se recomienda mejorar las dimensiones han sido afectadas durante la modalidad de enseñanza no presencial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).