Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura
Descripción del Articulo
        La tesis tiene como objetivo presentar y evaluar diferentes propuestas de solución bajo diferentes escenarios para las intersecciones semaforizadas que se encuentran en la Avenida Miguel Grau, entre las avenidas Sullana y Gullman. El trabajo utiliza la metodología Highway Capacity Manual (Transporta...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5672 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5672 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Semáforos -- Control automático Regulación electrónica del tránsito Tránsito local -- Regulación 623.7312 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05  | 
| id | 
                  UDEP_2483a91443319620b18d3315c4c452c4 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5672 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UDEP | 
    
| network_name_str | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2644 | 
    
| dc.title.es.fl_str_mv | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura | 
    
| title | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura | 
    
| spellingShingle | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura Zevallos Silva, Ernesto Alonso Semáforos -- Control automático Regulación electrónica del tránsito Tránsito local -- Regulación 623.7312 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05  | 
    
| title_short | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura | 
    
| title_full | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura | 
    
| title_fullStr | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura | 
    
| title_sort | 
                  Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura | 
    
| author | 
                  Zevallos Silva, Ernesto Alonso | 
    
| author_facet | 
                  Zevallos Silva, Ernesto Alonso Guzmán Custodio, William Eduardo  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Guzmán Custodio, William Eduardo | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Timaná Rojas, Jorge | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Zevallos Silva, Ernesto Alonso Guzmán Custodio, William Eduardo  | 
    
| dc.subject.es.fl_str_mv | 
                  Semáforos -- Control automático Regulación electrónica del tránsito Tránsito local -- Regulación  | 
    
| topic | 
                  Semáforos -- Control automático Regulación electrónica del tránsito Tránsito local -- Regulación 623.7312 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05  | 
    
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | 
                  623.7312 | 
    
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 | 
    
| description | 
                  La tesis tiene como objetivo presentar y evaluar diferentes propuestas de solución bajo diferentes escenarios para las intersecciones semaforizadas que se encuentran en la Avenida Miguel Grau, entre las avenidas Sullana y Gullman. El trabajo utiliza la metodología Highway Capacity Manual (Transportation Research Board, 2010) llamada en adelante “HCM 2010” en conjunto con el software SYNCHRO 8.0, necesario para el modelamiento y mejora del tránsito del tramo que se piensa estudiar. Con tal fin se determinó la hora punta para realizar un estudio de tráfico con el fin de obtener el volumen crítico posterior a ello se analizó la información de cada intersección y se modeló el tramo de estudio bajo diferentes condiciones de trabajo para presentar alternativas de mejora a los problemas de tráfico en cada intersección. Se analizaron las propuestas de solución para cada intersección escogiendo la más optimas. Se obtuvieron los siguientes niveles de servicio: Av. Sullana (B,14.00), Av. Richard Cushing (B,14.60), Av. San Martin (B,17.00), Jr. Tonsman (B,12.70) y Gullman (C,28.10). Posteriormente se procedió a realizar la sincronización de la red semafórica bajo dos escenarios, el primero tomo el volumen de tránsito actual y en el segundo se aplicó la ordenanza del anillo vial para mototaxis, en ambos escenarios se vieron mejores resultados cuando la sincronización era balanceada. Para el primer escenario los niveles de servicio fueron: Av. Sullana (B,14.30), Av. Richard Cushing (B,15.40), Av. San Martin (B,19.90), Jr. Tonsman (B,15.00) y Gullman (C,30.20). y para el segundo se obtuvieron los siguientes: Av. Sullana (B,14.20), Av. Richard Cushing (A,9.60), Av. San Martin (B,14.90), Jr. Tonsman (A,9.70) y Gullman (C,30.30). Ante un incremento vehicular futuro la que mejor desempeño tiene es la sincronización balanceada con restricción de mototaxis. Tras el análisis de los resultados se concluye que influye mucho la simulación de un sistema conformado por diferentes intersecciones semaforizadas y en los resultados que se obtienen al analizar intersecciones aisladas ya que en ambas cambia su comportamiento por diferentes factores de análisis. Se concluye además que con una adecuada gestión de tránsito en las intersecciones mediante la sincronización semafórica se logran resultados muy buenos en la Av. Miguel Grau, si se suman criterios de planificación urbana como es la ordenanza del anillo vial habrían condiciones más favorables de trabajo. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-10-20T18:16:51Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-10-20T18:16:51Z | 
    
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 
                  2022-09 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022-10-20 | 
    
| dc.type.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | 
                  Zevallos, E. y Guzmán, W. (2022). Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/11042/5672 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Zevallos, E. y Guzmán, W. (2022). Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/11042/5672 | 
    
| dc.language.es.fl_str_mv | 
                  Español | 
    
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language_invalid_str_mv | 
                  Español | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | 
                  Adobe Reader | 
    
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv | 
                  1 | 
    
| dc.rights.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | 
                  Ernesto Alonso Zevallos Silva, William Eduardo Guzmán Custodio | 
    
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | 
                  Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Ernesto Alonso Zevallos Silva, William Eduardo Guzmán Custodio Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional  | 
    
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 
                  8,15 MB | 
    
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv | 
                  Piura, Perú | 
    
| dc.publisher.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura | 
    
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad de Piura | 
    
| instacron_str | 
                  UDEP | 
    
| institution | 
                  UDEP | 
    
| reponame_str | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99bfcf3f-20cd-4faf-91d3-c2494159e00a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c712901e-6704-4ea2-80db-9695e5b8dc92/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbbb92cb-3c9a-4815-943c-ac7cebba2477/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4a76ba7fe11e9273994c05fd223a8bb6 3b09766d59af430a4a3eebd49d655a2d 06d0559724f163b321c11ab7d5aba2c8  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Pirhua | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  no-reply3@udep.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1839818632384741376 | 
    
| spelling | 
                  Timaná Rojas, JorgeZevallos Silva, Ernesto AlonsoGuzmán Custodio, William EduardoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2022-10-20T18:16:51Z2022-10-20T18:16:51Z2022-10-202022-09Zevallos, E. y Guzmán, W. (2022). Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5672La tesis tiene como objetivo presentar y evaluar diferentes propuestas de solución bajo diferentes escenarios para las intersecciones semaforizadas que se encuentran en la Avenida Miguel Grau, entre las avenidas Sullana y Gullman. El trabajo utiliza la metodología Highway Capacity Manual (Transportation Research Board, 2010) llamada en adelante “HCM 2010” en conjunto con el software SYNCHRO 8.0, necesario para el modelamiento y mejora del tránsito del tramo que se piensa estudiar. Con tal fin se determinó la hora punta para realizar un estudio de tráfico con el fin de obtener el volumen crítico posterior a ello se analizó la información de cada intersección y se modeló el tramo de estudio bajo diferentes condiciones de trabajo para presentar alternativas de mejora a los problemas de tráfico en cada intersección. Se analizaron las propuestas de solución para cada intersección escogiendo la más optimas. Se obtuvieron los siguientes niveles de servicio: Av. Sullana (B,14.00), Av. Richard Cushing (B,14.60), Av. San Martin (B,17.00), Jr. Tonsman (B,12.70) y Gullman (C,28.10). Posteriormente se procedió a realizar la sincronización de la red semafórica bajo dos escenarios, el primero tomo el volumen de tránsito actual y en el segundo se aplicó la ordenanza del anillo vial para mototaxis, en ambos escenarios se vieron mejores resultados cuando la sincronización era balanceada. Para el primer escenario los niveles de servicio fueron: Av. Sullana (B,14.30), Av. Richard Cushing (B,15.40), Av. San Martin (B,19.90), Jr. Tonsman (B,15.00) y Gullman (C,30.20). y para el segundo se obtuvieron los siguientes: Av. Sullana (B,14.20), Av. Richard Cushing (A,9.60), Av. San Martin (B,14.90), Jr. Tonsman (A,9.70) y Gullman (C,30.30). Ante un incremento vehicular futuro la que mejor desempeño tiene es la sincronización balanceada con restricción de mototaxis. Tras el análisis de los resultados se concluye que influye mucho la simulación de un sistema conformado por diferentes intersecciones semaforizadas y en los resultados que se obtienen al analizar intersecciones aisladas ya que en ambas cambia su comportamiento por diferentes factores de análisis. Se concluye además que con una adecuada gestión de tránsito en las intersecciones mediante la sincronización semafórica se logran resultados muy buenos en la Av. Miguel Grau, si se suman criterios de planificación urbana como es la ordenanza del anillo vial habrían condiciones más favorables de trabajo.8,15 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ernesto Alonso Zevallos Silva, William Eduardo Guzmán CustodioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSemáforos -- Control automáticoRegulación electrónica del tránsitoTránsito local -- Regulación623.7312https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Optimización y sincronización de semáforos de la Av. Grau entre los tramos de la Av. Sullana y la Av. Gullman en la provincia de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil4809455348005445https://orcid.org/0000-0002-0836-875302779955https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez More, Francisco BenjamínAraujo Ñopo, Jorge AlbertoTimaná Rojas, Jorge AlbertoORIGINALICI_2211.pdfICI_2211.pdfArtículo principalapplication/pdf8553269https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99bfcf3f-20cd-4faf-91d3-c2494159e00a/download4a76ba7fe11e9273994c05fd223a8bb6MD51TEXTICI_2211.pdf.txtICI_2211.pdf.txtExtracted texttext/plain102685https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c712901e-6704-4ea2-80db-9695e5b8dc92/download3b09766d59af430a4a3eebd49d655a2dMD54THUMBNAILICI_2211.pdf.jpgICI_2211.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20229https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbbb92cb-3c9a-4815-943c-ac7cebba2477/download06d0559724f163b321c11ab7d5aba2c8MD5511042/5672oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56722025-03-15 19:22:00.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).