Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo el estudio del slack flow, un tipo particular de flujo que se presenta en ductos que transportan líquidos, el cual se caracteriza por generar mayores pérdidas de energía a causa de un aumento de la velocidad del fluido, modificando el perfil piezométrico del ducto. Con lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Pérez, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleo -- Transporte -- Investigaciones
Mecánica de fluidos -- Investigaciones
621.8672
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo el estudio del slack flow, un tipo particular de flujo que se presenta en ductos que transportan líquidos, el cual se caracteriza por generar mayores pérdidas de energía a causa de un aumento de la velocidad del fluido, modificando el perfil piezométrico del ducto. Con lo cual, se investiga este fenómeno de flujo en la operación del ducto en estado estacionario, abarcándose las causas del origen del fenómeno, la determinación de los puntos de inicio y fin de las regiones de la tubería en las que se presenta, el perfil piezométrico y la velocidad del líquido en dichas regiones, resaltando también su influencia en la operación del ducto. Como resultado, se ha elaborado una aplicación para la simulación hidráulica de los ductos que operan bajo condiciones de slack flow en estado estacionario, la cual ha sido desarrollada mediante los softwares Microsoft Excel y Microsoft VBA, softwares de fácil acceso para cualquier usuario. De esta manera, la aplicación permite simular adecuadamente el perfil piezométrico y la velocidad de un flujo en un ducto que trabaja en una operación combinada de flujo empaquetado con slack flow, en estado estacionario. Asimismo, se determinan los puntos de inicio y fin de cada zona de slack flow presente en el ducto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).