Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo el estudio del slack flow, un tipo particular de flujo que se presenta en ductos que transportan líquidos, el cual se caracteriza por generar mayores pérdidas de energía a causa de un aumento de la velocidad del fluido, modificando el perfil piezométrico del ducto. Con lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Petróleo -- Transporte -- Investigaciones Mecánica de fluidos -- Investigaciones 621.8672 |
| id |
UDEP_22b9c42dbc2ac730e55af07af353c127 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4483 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Camacho A., DanielLópez Pérez, Manuel AntonioUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2020-06-12T00:34:04Z2020-06-12T00:34:04Z2020-06-112020-03López, M. (2020). Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4483La tesis tiene por objetivo el estudio del slack flow, un tipo particular de flujo que se presenta en ductos que transportan líquidos, el cual se caracteriza por generar mayores pérdidas de energía a causa de un aumento de la velocidad del fluido, modificando el perfil piezométrico del ducto. Con lo cual, se investiga este fenómeno de flujo en la operación del ducto en estado estacionario, abarcándose las causas del origen del fenómeno, la determinación de los puntos de inicio y fin de las regiones de la tubería en las que se presenta, el perfil piezométrico y la velocidad del líquido en dichas regiones, resaltando también su influencia en la operación del ducto. Como resultado, se ha elaborado una aplicación para la simulación hidráulica de los ductos que operan bajo condiciones de slack flow en estado estacionario, la cual ha sido desarrollada mediante los softwares Microsoft Excel y Microsoft VBA, softwares de fácil acceso para cualquier usuario. De esta manera, la aplicación permite simular adecuadamente el perfil piezométrico y la velocidad de un flujo en un ducto que trabaja en una operación combinada de flujo empaquetado con slack flow, en estado estacionario. Asimismo, se determinan los puntos de inicio y fin de cada zona de slack flow presente en el ducto.4,79 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuel Antonio López PérezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPetróleo -- Transporte -- InvestigacionesMecánica de fluidos -- Investigaciones621.8672Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALIME_2005.pdfIME_2005.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5021695https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5e2ae8d-3644-488f-b31d-544aebf4c209/downloadf9b4ad60cec90af786a6faad59a85152MD51TEXTIME_2005.pdf.txtIME_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain104091https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2538e0f6-27e8-42ee-a8b4-e00405e55960/download4076c6e75808ca3a0e0908d1c2f15218MD54THUMBNAILIME_2005.pdf.jpgIME_2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17635https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c16d2e31-3223-4f1d-8760-d236f6851b6d/download1dda9dd9c4b2e64650f0d67dc38dbae6MD5511042/4483oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44832025-03-15 18:39:48.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario |
| title |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario |
| spellingShingle |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario López Pérez, Manuel Antonio Petróleo -- Transporte -- Investigaciones Mecánica de fluidos -- Investigaciones 621.8672 |
| title_short |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario |
| title_full |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario |
| title_fullStr |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario |
| title_full_unstemmed |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario |
| title_sort |
Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario |
| author |
López Pérez, Manuel Antonio |
| author_facet |
López Pérez, Manuel Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camacho A., Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Pérez, Manuel Antonio |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Petróleo -- Transporte -- Investigaciones Mecánica de fluidos -- Investigaciones |
| topic |
Petróleo -- Transporte -- Investigaciones Mecánica de fluidos -- Investigaciones 621.8672 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.8672 |
| description |
La tesis tiene por objetivo el estudio del slack flow, un tipo particular de flujo que se presenta en ductos que transportan líquidos, el cual se caracteriza por generar mayores pérdidas de energía a causa de un aumento de la velocidad del fluido, modificando el perfil piezométrico del ducto. Con lo cual, se investiga este fenómeno de flujo en la operación del ducto en estado estacionario, abarcándose las causas del origen del fenómeno, la determinación de los puntos de inicio y fin de las regiones de la tubería en las que se presenta, el perfil piezométrico y la velocidad del líquido en dichas regiones, resaltando también su influencia en la operación del ducto. Como resultado, se ha elaborado una aplicación para la simulación hidráulica de los ductos que operan bajo condiciones de slack flow en estado estacionario, la cual ha sido desarrollada mediante los softwares Microsoft Excel y Microsoft VBA, softwares de fácil acceso para cualquier usuario. De esta manera, la aplicación permite simular adecuadamente el perfil piezométrico y la velocidad de un flujo en un ducto que trabaja en una operación combinada de flujo empaquetado con slack flow, en estado estacionario. Asimismo, se determinan los puntos de inicio y fin de cada zona de slack flow presente en el ducto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-12T00:34:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-12T00:34:04Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-11 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
López, M. (2020). Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4483 |
| identifier_str_mv |
López, M. (2020). Estudio del fenómeno de slack flow en la operación de ductos en estado estacionario (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4483 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Manuel Antonio López Pérez |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Manuel Antonio López Pérez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,79 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5e2ae8d-3644-488f-b31d-544aebf4c209/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2538e0f6-27e8-42ee-a8b4-e00405e55960/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c16d2e31-3223-4f1d-8760-d236f6851b6d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9b4ad60cec90af786a6faad59a85152 4076c6e75808ca3a0e0908d1c2f15218 1dda9dd9c4b2e64650f0d67dc38dbae6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818025286500352 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).