Evaluación del nivel de desarrollo del pensamiento lógico en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la tesis es evaluar el nivel de desarrollo del pensamiento lógico en estudiantes de Ingeniería, esta necesidad surge a partir de la problemática en conocer la realidad del aprendizaje desarrollado por los estudiantes ante la propuesta de cambio de pasar en el sistema univers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones Pensamiento -- Estudio y enseñanza (Educación superior) Lógica -- Estudio y enseñanza (Educación superior) Estudiantes universitarios -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la tesis es evaluar el nivel de desarrollo del pensamiento lógico en estudiantes de Ingeniería, esta necesidad surge a partir de la problemática en conocer la realidad del aprendizaje desarrollado por los estudiantes ante la propuesta de cambio de pasar en el sistema universitario de un enfoque por objetivos a un enfoque por competencias y, por las coincidentes apreciaciones, por parte de la plana docente, que los estudiantes del quinto ciclo de Ingeniería Mecánico-Eléctrica, no llegan lo suficientemente preparados para las exigencias del curso. Es por ello, que se busca evaluar de forma objetiva, por medio de un instrumento validado por juicio de expertos,el nivel del pensamiento lógico que poseen los estudiantes. La investigación es de tipo y enfoque cuantitativo, diseño transeccional descriptivo simple, la población está conformada por 56 estudiantes, de los cuales 47 son varones y nueve son mujeres. La técnica de investigación y el instrumento es la observación mediante rúbrica. Los insumos observados son grabaciones resultado de las evaluaciones orales realizadas durante un semestre académico del curso de Resistencia de Materiales a cada estudiante, donde debían analizar, en base a los conceptos del curso, un fenómeno físico o estructura real. Se encontró un empate entre el nivel bajo y el nivel regular del desarrollo del pensamiento lógico. La investigación se apoya sobre un marco teórico donde se establece la definición del pensamiento lógico, las teorías con que se buscará dar explicación a lo encontrado en los resultados, y las aclaraciones pertinentes para diferenciar entre los conceptos manejados por el Ministerio de Educación y la relación que tiene con capacidades similares como el pensamiento crítico y el razonamiento lógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).