Ideas alternativas de los estudiantes del curso de física 1 de la Facultad de Ingeniería sobre la mecánica

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo diagnosticar las ideas alternativas que tiene los estudiantes del curso de Física I de la Facultad de Ingeniería, sobre la mecánica. La investigación se desarrolla dentro del paradigma empírico análitico, de tipo cuantitativa debido a que primero se realiza una recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Didáctica -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Física -- Estudio y enseñanza (Educación superior) -- Metodología -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
531
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo diagnosticar las ideas alternativas que tiene los estudiantes del curso de Física I de la Facultad de Ingeniería, sobre la mecánica. La investigación se desarrolla dentro del paradigma empírico análitico, de tipo cuantitativa debido a que primero se realiza una recolección de información (encuestas) y en una segunda etapa se analiza dicha información. Finalmente, se concluye que las ideas alternativas que presentan los estudiantes de la asignatura de Física I sobre los conceptos de fuerza, masa y velocidad de la mecánica, interfieren en la formación de nuevos conceptos, por lo tanto identificar, dichas ideas sirve para poder diseñar mejor la estrategia de aprendizaje. Cabe precisar que la investigación se hizo con los estudiantes de los ciclos 2013-I, 2013-II, 2014-I y 2014-II de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, campus Piura, en sus cuatro programas académicos: Ingeniería Industrial y Sistemas, Civil, Mecánico Eléctrica y Arquitectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).