Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo implementar una herramienta de cuadro de mando integral para un grupo de restaurantes de la ciudad de Piura, que se encuentra en vías de crecimiento, que tiene operaciones más complejas, realiza sinergias y la cantidad de colaboradores va en aumento; los socios del gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Asalde, Estefany Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes -- Control de gestión
Auditoría administrativa -- Planificación estratégica
657.837
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_212f027803f4f74ce9c7d577fef1205c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5340
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
title Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
spellingShingle Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
Gamarra Asalde, Estefany Carolina
Restaurantes -- Control de gestión
Auditoría administrativa -- Planificación estratégica
657.837
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
title_full Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
title_fullStr Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
title_full_unstemmed Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
title_sort Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura
author Gamarra Asalde, Estefany Carolina
author_facet Gamarra Asalde, Estefany Carolina
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arce Almenara, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Asalde, Estefany Carolina
dc.subject.es.fl_str_mv Restaurantes -- Control de gestión
Auditoría administrativa -- Planificación estratégica
topic Restaurantes -- Control de gestión
Auditoría administrativa -- Planificación estratégica
657.837
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.837
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo tiene como objetivo implementar una herramienta de cuadro de mando integral para un grupo de restaurantes de la ciudad de Piura, que se encuentra en vías de crecimiento, que tiene operaciones más complejas, realiza sinergias y la cantidad de colaboradores va en aumento; los socios del grupo conocen que centralizar las responsabilidades a una sola gerencia en algún momento limitará el crecimiento de la empresa. Es por ello, que el estudio se centra sobre el control de gestión, el cual es factor clave que actualmente marca una diferencia en las compañías, ya que asegura la consecución de objetivos. El trabajo se realizó proponiendo en práctica los conceptos diseñados por Robert Kaplan y David Norton, quienes son considerados referentes en el mundo de la gestión y estrategia. El primer paso que se realizó fue determinar conceptos como misión visión y valores, además del análisis interno y externo de la compañía; a partir de ello se formuló la propuesta de valor y la estrategia del grupo. En el segundo paso se realizó la formulación del mapa estratégico el cual abarca los planos más relevantes de la organización y contempla objetivos que tienen una relación causa –efecto; asimismo se diseñó el cuadro de mando integral o Balanced Scorecard el cual contempla métricas, metas e iniciativas. Finalmente, en el tercer paso se alinean las propuestas con los colaboradores, quienes harán suyas los objetivos establecidos al ser implicados y beneficiados de manera directa con las metas a cumplirse. Si bien, esta es una propuesta a ser implementada, se tiene la seguridad que la aplicación de la herramienta junto a las iniciativas y demás puntos enriquecerá en todos los aspectos a las diferentes áreas de los restaurantes del grupo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-11T00:05:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-11T00:05:55Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Gamarra, E. (2021). Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5340
identifier_str_mv Gamarra, E. (2021). Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5340
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Estefany Carolina Gamarra Asalde
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Estefany Carolina Gamarra Asalde
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,48 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/020b8c15-7db0-4274-98da-c3d90dac644b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00eeb87c-66d9-437e-8ca7-53c87aa60716/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af3510de-f518-4d6b-95b8-4b652ea404eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 736877212be6ee20593e86518df7161a
8bcca4142a956a9706f5195d141d3932
40bd2ba750224dc144cf9e18602c6a87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819290557022208
spelling Arce Almenara, María ElenaGamarra Asalde, Estefany CarolinaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Piura, Perú2021-12-11T00:05:55Z2021-12-11T00:05:55Z2021-12-102021-11Gamarra, E. (2021). Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5340El trabajo tiene como objetivo implementar una herramienta de cuadro de mando integral para un grupo de restaurantes de la ciudad de Piura, que se encuentra en vías de crecimiento, que tiene operaciones más complejas, realiza sinergias y la cantidad de colaboradores va en aumento; los socios del grupo conocen que centralizar las responsabilidades a una sola gerencia en algún momento limitará el crecimiento de la empresa. Es por ello, que el estudio se centra sobre el control de gestión, el cual es factor clave que actualmente marca una diferencia en las compañías, ya que asegura la consecución de objetivos. El trabajo se realizó proponiendo en práctica los conceptos diseñados por Robert Kaplan y David Norton, quienes son considerados referentes en el mundo de la gestión y estrategia. El primer paso que se realizó fue determinar conceptos como misión visión y valores, además del análisis interno y externo de la compañía; a partir de ello se formuló la propuesta de valor y la estrategia del grupo. En el segundo paso se realizó la formulación del mapa estratégico el cual abarca los planos más relevantes de la organización y contempla objetivos que tienen una relación causa –efecto; asimismo se diseñó el cuadro de mando integral o Balanced Scorecard el cual contempla métricas, metas e iniciativas. Finalmente, en el tercer paso se alinean las propuestas con los colaboradores, quienes harán suyas los objetivos establecidos al ser implicados y beneficiados de manera directa con las metas a cumplirse. Si bien, esta es una propuesta a ser implementada, se tiene la seguridad que la aplicación de la herramienta junto a las iniciativas y demás puntos enriquecerá en todos los aspectos a las diferentes áreas de los restaurantes del grupo.1,48 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estefany Carolina Gamarra AsaldeCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRestaurantes -- Control de gestiónAuditoría administrativa -- Planificación estratégica657.837https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de cuadro de mando integral como herramienta de control de gestión en el enfoque de procesos internos y clientes de un grupo de restaurantes en la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría71961627https://orcid.org/0000-0002-6167-754710803661https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Hernández, JulioQuiroz Caballero, Mariela del PilarArce Almenara, María ElenaORIGINALTSP_CyA_2104.pdfTSP_CyA_2104.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1553940https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/020b8c15-7db0-4274-98da-c3d90dac644b/download736877212be6ee20593e86518df7161aMD51TEXTTSP_CyA_2104.pdf.txtTSP_CyA_2104.pdf.txtExtracted texttext/plain67123https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00eeb87c-66d9-437e-8ca7-53c87aa60716/download8bcca4142a956a9706f5195d141d3932MD52THUMBNAILTSP_CyA_2104.pdf.jpgTSP_CyA_2104.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3501https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af3510de-f518-4d6b-95b8-4b652ea404eb/download40bd2ba750224dc144cf9e18602c6a87MD5311042/5340oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53402023-11-20 11:46:28.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).