Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo el análisis del comportamiento y relación entre el coeficiente dieléctrico de los agregados de concreto conforme varía su contenido de humedad. La importancia de este estudio radica en el bajo costo del hormigón y resistencia similar o mayor que el ladrillo. Por lo demás,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Madrid Shimokawa, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Hormigón armado
Hormigón -- Aditivos -- Investigaciones
Microondas -- Aplicaciones
691.3
id UDEP_1fdd1554ccefab71858ba7ef7fb56664
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4492
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Ipanaqué Alama, WilliamLa Madrid Shimokawa, Luis AntonioUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2020-06-24T01:06:39Z2020-06-24T01:06:39Z2020-06-232020-02La Madrid, L. (2020). Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4492La tesis tiene por objetivo el análisis del comportamiento y relación entre el coeficiente dieléctrico de los agregados de concreto conforme varía su contenido de humedad. La importancia de este estudio radica en el bajo costo del hormigón y resistencia similar o mayor que el ladrillo. Por lo demás, la variabilidad en sus propiedades y calidad se debe al desconocimiento del contenido de humedad en los agregados, afectando la relación de producción en agua/cemento del material. En tanto, se desarrollan diferentes técnicas de medición para determinar el valor de la constante dieléctrica, siendo la medición de permitividad con dispositivos que emplean microondas más beneficiosas con respecto a aquellos que necesariamente deben interactuar con el material, ya que los ensayos empleando microondas no son destructivos ni dañinos. Además, el tiempo que requiere es menor que en métodos tradicionales como el método de determinar humedad por medio de secar la muestra en un horno. Finalmente, se demuestra la factibilidad de la aplicación del sistema de medición mediante frecuencias de microondas en las empresas para la determinación del contenido de humedad en tiempo real.2,08 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Antonio La Madrid ShimokawaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgregados (Materiales de construcción) -- InvestigacionesHormigón armadoHormigón -- Aditivos -- InvestigacionesMicroondas -- Aplicaciones691.3Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaTEXTIME_2002.pdf.txtIME_2002.pdf.txtExtracted texttext/plain104537https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b8667b-b6ef-4918-98e5-ec49cf228d1e/download20845473c18a6064aeab8dd9238e5c7dMD54ORIGINALIME_2002.pdfIME_2002.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2185247https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2251777d-800b-46eb-91ad-d9b2b1e0e0e3/download06981a8ccca41c25160ca61ecd2745c6MD51THUMBNAILIME_2002.pdf.jpgIME_2002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18593https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e0d6621-d17f-4ba5-9cb8-546acbffbaa3/download18f8001f806f3a63a74b9463c692598bMD5511042/4492oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44922025-03-15 18:29:34.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
title Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
spellingShingle Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
La Madrid Shimokawa, Luis Antonio
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Hormigón armado
Hormigón -- Aditivos -- Investigaciones
Microondas -- Aplicaciones
691.3
title_short Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
title_full Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
title_fullStr Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
title_full_unstemmed Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
title_sort Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas
author La Madrid Shimokawa, Luis Antonio
author_facet La Madrid Shimokawa, Luis Antonio
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ipanaqué Alama, William
dc.contributor.author.fl_str_mv La Madrid Shimokawa, Luis Antonio
dc.subject.es.fl_str_mv Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Hormigón armado
Hormigón -- Aditivos -- Investigaciones
Microondas -- Aplicaciones
topic Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
Hormigón armado
Hormigón -- Aditivos -- Investigaciones
Microondas -- Aplicaciones
691.3
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 691.3
description La tesis tiene por objetivo el análisis del comportamiento y relación entre el coeficiente dieléctrico de los agregados de concreto conforme varía su contenido de humedad. La importancia de este estudio radica en el bajo costo del hormigón y resistencia similar o mayor que el ladrillo. Por lo demás, la variabilidad en sus propiedades y calidad se debe al desconocimiento del contenido de humedad en los agregados, afectando la relación de producción en agua/cemento del material. En tanto, se desarrollan diferentes técnicas de medición para determinar el valor de la constante dieléctrica, siendo la medición de permitividad con dispositivos que emplean microondas más beneficiosas con respecto a aquellos que necesariamente deben interactuar con el material, ya que los ensayos empleando microondas no son destructivos ni dañinos. Además, el tiempo que requiere es menor que en métodos tradicionales como el método de determinar humedad por medio de secar la muestra en un horno. Finalmente, se demuestra la factibilidad de la aplicación del sistema de medición mediante frecuencias de microondas en las empresas para la determinación del contenido de humedad en tiempo real.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-24T01:06:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-24T01:06:39Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-23
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv La Madrid, L. (2020). Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4492
identifier_str_mv La Madrid, L. (2020). Medición del grado de humedad en agregados de concreto por medio de frecuencias de microondas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4492
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Luis Antonio La Madrid Shimokawa
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Luis Antonio La Madrid Shimokawa
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,08 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9b8667b-b6ef-4918-98e5-ec49cf228d1e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2251777d-800b-46eb-91ad-d9b2b1e0e0e3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e0d6621-d17f-4ba5-9cb8-546acbffbaa3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20845473c18a6064aeab8dd9238e5c7d
06981a8ccca41c25160ca61ecd2745c6
18f8001f806f3a63a74b9463c692598b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817838986002432
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).