Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar el impacto de las últimas modificaciones tributarias aplicadas por el gobierno del Perú en el año 2007 y 2008, con la finalidad de determinar la eficiencia de éstas en la tasa de formalización empresarial. Los datos para el análisis fueron obtenidos de la Encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Díaz, Álvaro Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos tributarios -- Perú
Política fiscal -- Perú
658.022
id UDEP_1f795be259fbf731a55cece6adec4e1d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2553
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Silupú Garcés, BrendaGonzáles Díaz, Álvaro WilfredoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.2016-11-29T22:45:07Z2016-11-29T22:45:07Z2016-11-292016-06-30Gonzáles, A. (2016). Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú (Tesis de pregrado en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2553Esta investigación busca determinar el impacto de las últimas modificaciones tributarias aplicadas por el gobierno del Perú en el año 2007 y 2008, con la finalidad de determinar la eficiencia de éstas en la tasa de formalización empresarial. Los datos para el análisis fueron obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mientras que los resultados se estimaron a través de las metodologías de diferencias en diferencias y logit panel, los resultados señalan un impacto positivo del 12% sobre la reducción de la informalidad, producto de las modificaciones antes mencionadas.0,88 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Álvaro Wilfredo Gonzáles DíazCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúPequeñas y medianas empresas -- Aspectos tributarios -- PerúPolítica fiscal -- Perú658.022Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPORIGINALECO_058.pdfECO_058.pdfArchivo%20principalapplication/pdf921221https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7034f8c1-ec9b-48fd-9db9-359d1ac3cdc9/download7cd73eac4b0e5a94c7eebcd06866cd10MD51TEXTECO_058.pdf.txtECO_058.pdf.txtExtracted texttext/plain56655https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcfdd6b0-3b68-45c4-a185-7a49ccd5e4db/download83fa878f1277417f0f2effbc64b45873MD54THUMBNAILECO_058.pdf.jpgECO_058.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29632https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e214646-697b-4bdb-804d-db2a9c8e5f55/download8b2a3046d557cca5c913563b211273cfMD5511042/2553oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25532025-03-15 18:55:28.02https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
title Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
spellingShingle Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
Gonzáles Díaz, Álvaro Wilfredo
Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos tributarios -- Perú
Política fiscal -- Perú
658.022
title_short Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
title_full Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
title_fullStr Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
title_full_unstemmed Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
title_sort Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú
author Gonzáles Díaz, Álvaro Wilfredo
author_facet Gonzáles Díaz, Álvaro Wilfredo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silupú Garcés, Brenda
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Díaz, Álvaro Wilfredo
dc.subject.es.fl_str_mv Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos tributarios -- Perú
Política fiscal -- Perú
topic Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos tributarios -- Perú
Política fiscal -- Perú
658.022
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.022
description Esta investigación busca determinar el impacto de las últimas modificaciones tributarias aplicadas por el gobierno del Perú en el año 2007 y 2008, con la finalidad de determinar la eficiencia de éstas en la tasa de formalización empresarial. Los datos para el análisis fueron obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), mientras que los resultados se estimaron a través de las metodologías de diferencias en diferencias y logit panel, los resultados señalan un impacto positivo del 12% sobre la reducción de la informalidad, producto de las modificaciones antes mencionadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-29T22:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-29T22:45:07Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-06-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-29
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Gonzáles, A. (2016). Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú (Tesis de pregrado en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2553
identifier_str_mv Gonzáles, A. (2016). Análisis del impacto de las modificaciones del régimen tributario sobre la informalidad en el sector micro empresarial: Un estudio empírico para el Perú (Tesis de pregrado en Economía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2553
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.en.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Álvaro Wilfredo Gonzáles Díaz
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Álvaro Wilfredo Gonzáles Díaz
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,88 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7034f8c1-ec9b-48fd-9db9-359d1ac3cdc9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcfdd6b0-3b68-45c4-a185-7a49ccd5e4db/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e214646-697b-4bdb-804d-db2a9c8e5f55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cd73eac4b0e5a94c7eebcd06866cd10
83fa878f1277417f0f2effbc64b45873
8b2a3046d557cca5c913563b211273cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818242573467648
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).