Impacto del inmigrante nacional sobre la productividad micro empresarial - Un estudio empírico para el Perú en el periodo 2007-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la a tesis es cuantificar el impacto de los migrantes internos sobre la productividad de su negocio durante los años 2007 y 2015 y demostrar su importancia en el desarrollo económico del país. De la misma manera, se observa cómo las características socioeconómicas del individuo, su ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas -- Productividad Migración interna -- Productividad Trabajadores independientes -- Influencia -- Productividad 658.022 |
Sumario: | El objetivo de la a tesis es cuantificar el impacto de los migrantes internos sobre la productividad de su negocio durante los años 2007 y 2015 y demostrar su importancia en el desarrollo económico del país. De la misma manera, se observa cómo las características socioeconómicas del individuo, su hogar y su negocio influyen en su éxito empresarial. Se analiza el impacto del inmigrante sobre las ganancias netas de las Mypes en las tres regiones del Perú: Costa, Sierra y Selva, determinándose cuáles son los factores que intervienen en el sector micro empresarial peruano, haciendo comparaciones a lo largo del tiempo y con condición en los trabajadores independientes. Se utiliza una muestra de más de 20000 observaciones por año, del 2007 al 2015 extraídas de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, para estimar regresiones a través de un modelo no lineal probabilístico logit, cuyos resultados permiten concluir que ser un trabajador independiente e inmigrante sí afecta la productividad de su pequeña empresa, al igual que algunas de las variables socio-económicas de sí mismo, de su hogar y de su negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).