Exportación Completada — 

Efectos in-útero del terrorismo: Evidencia en el Perú

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo estimar las consecuencias ocasionadas por la exposición de madres gestantes a eventos terroristas, específicamente, sobre los indicadores de salud de los individuos (fetos) en el corto plazo y en el desarrollo de la infancia y analizar la repercusión que tuvo dicho event...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Cardenas, Eduardo Ignacio, Trucios Cevasco, Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrorismo -- Efectos fisiológicos -- Mujeres
Feto -- Crecimiento y desarrollo -- Terrorismo
Econometría -- Aplicación
330.015195
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo estimar las consecuencias ocasionadas por la exposición de madres gestantes a eventos terroristas, específicamente, sobre los indicadores de salud de los individuos (fetos) en el corto plazo y en el desarrollo de la infancia y analizar la repercusión que tuvo dicho evento a lo largo de su vida. El modelo utilizado es MCO (Mínimos Cuadrados Ordinarios), donde la variable de tratamiento mide el nivel de intensidad del terrorismo al que estuvo expuesta la madre y controla por efectos fijos de localidad, año y mes de nacimiento. Por otro lado, las variables de interés son los indicadores de salud tales como: peso al nacer, peso para la edad, estatura para la edad y peso/estatura para la edad. Los resultados muestran que, ante una mayor exposición al terrorismo previo a la gestación, también produce cambios en la salud del individuo, pues se obtienen resultados significativos y negativos. Con lo cual, se comprueba que el efecto in útero del terrorismo tuvo repercusiones en el corto plazo, y por ende, en el largo plazo. El trabajo concluye corroborando que la presencia del terrorismo en el Perú tuvo un impacto indirecto en la etapa fetal de los individuos, cuyas madres estuvieron expuestas a este conflicto en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).