Exportación Completada — 

El humor en seis Relatos Santacrucinos de Julio Ramón Ribeyro

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo determinar los rasgos humorísticos que aparecen en Relatos Santacrucinos del escritor peruano Julio Ramón. Para ello, se ha tomado seis de sus cuentos contenidos en “La Palabra del Mudo” y publicado bajo el título de Relatos Santacrucinos, a los cuales se hace un análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Castro, Anabeliza Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994 -- Crítica e interpretación
Humorismo peruano -- Investigaciones -- Siglo XX
Cuentos peruanos -- Siglo XX -- Investigaciones
Literatura peruana -- Cuento -- Siglo XX -- Investigaciones
869.56
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo determinar los rasgos humorísticos que aparecen en Relatos Santacrucinos del escritor peruano Julio Ramón. Para ello, se ha tomado seis de sus cuentos contenidos en “La Palabra del Mudo” y publicado bajo el título de Relatos Santacrucinos, a los cuales se hace un análisis e interpretación de los recursos literarios utilizados por el autor con un fin humorístico. Finalmente, la investigación evidencia que el humor cumple una función esencial que va más allá de generar la risa en el lector y es la de criticar, ridiculizar situaciones y comportamientos sociales con un fin reflexivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).