Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es realizar una evaluación exhaustiva de la red hidrometeorológica de la cuenca hidrográfica del río Chira (Piura, Perú), influenciada por anomalías climáticas como El Niño - Oscilación del Sur (ENSO) con la finalidad de recopilar la información existente para luego ser proce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuencas hidrográficas -- Evaluación Balance hídrico (Hidrología) 551.483 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
UDEP_1ce5887362a5363d060dcde9cf14a310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4811 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira |
title |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira |
spellingShingle |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira Chavez Lupu, Haaron Mariano Cuencas hidrográficas -- Evaluación Balance hídrico (Hidrología) 551.483 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira |
title_full |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira |
title_fullStr |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira |
title_sort |
Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira |
author |
Chavez Lupu, Haaron Mariano |
author_facet |
Chavez Lupu, Haaron Mariano Coronado Gomez, Alvaro Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Coronado Gomez, Alvaro Gabriel |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farías de Reyes, Marina Noblecilla Palomino, Luis Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Lupu, Haaron Mariano Coronado Gomez, Alvaro Gabriel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas -- Evaluación Balance hídrico (Hidrología) |
topic |
Cuencas hidrográficas -- Evaluación Balance hídrico (Hidrología) 551.483 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
551.483 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
El objetivo de la tesis es realizar una evaluación exhaustiva de la red hidrometeorológica de la cuenca hidrográfica del río Chira (Piura, Perú), influenciada por anomalías climáticas como El Niño - Oscilación del Sur (ENSO) con la finalidad de recopilar la información existente para luego ser procesada y elaborar una base de datos actualizada, operativa y fiable mediante la evaluación exhaustiva de las estaciones hidrometereológicas existentes. Por lo que, para la evaluación de la información recolectada mediante visitas de campo, se procedió a realizar los respectivos análisis hidrológicos de precipitación y de caudales como análisis de consistencia de datos, relleno de información faltante, entre otros. Con la información recopilada de SENAMHI y PECHP, se obtuvo una base de datos diarios de las estaciones pluviométricas e hidrométricas en un periodo de 47 años hidrológicos de 1973 a 2019. Por último, se utilizó ArcGIS (software by Environmental Systems Research Institute) para la elaboración de mapas de ubicación de las estaciones activas y mapas de distribución pluviométrica espacial. Con lo cual, se concluye que la red pluviométrica de la cuenca, sobre todo en su parte alta, cuenta con una baja densidad de estaciones, lo que se debería mejorar para controlar las épocas de lluvia, mientras que la red hidrométrica si bien es cierto está dejando de lado las mediciones convencionales, deben modernizar los métodos de aforo para llevar un mejor control en las épocas de fuertes avenidas. En tanto, la base de datos elaborada posee una gran consistencia y confiabilidad, convirtiéndose en gran ayuda en la propuesta de una herramienta de predicción del caudal de entrada al reservorio Poechos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-24T04:56:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-24T04:56:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-23 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chavez, H. y Coronado, A. (2020). Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4811 |
identifier_str_mv |
Chavez, H. y Coronado, A. (2020). Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4811 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Haaron Mariano Chavez Lupu, Alvaro Gabriel Coronado Gomez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Haaron Mariano Chavez Lupu, Alvaro Gabriel Coronado Gomez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,69 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Cuenca Río Chira (Perú), Perú Sullana (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5debdb5a-6440-4d0a-a6e2-d9429e8e8602/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73565561-8fb4-4f27-8db6-143abccafbc9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80e2a73e-2312-45d5-9386-26697afb86ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cbf251026beb611da92e4a3610e4c56 9f590ef13126da62e5e2eae58c2f54cc 84f76378445a3f3b7431dc9e353ce930 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819324958703616 |
spelling |
Farías de Reyes, MarinaNoblecilla Palomino, Luis AngelChavez Lupu, Haaron MarianoCoronado Gomez, Alvaro GabrielUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Cuenca Río Chira (Perú), PerúSullana (Piura), Perú2021-03-24T04:56:56Z2021-03-24T04:56:56Z2021-03-232020-12Chavez, H. y Coronado, A. (2020). Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chira (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4811El objetivo de la tesis es realizar una evaluación exhaustiva de la red hidrometeorológica de la cuenca hidrográfica del río Chira (Piura, Perú), influenciada por anomalías climáticas como El Niño - Oscilación del Sur (ENSO) con la finalidad de recopilar la información existente para luego ser procesada y elaborar una base de datos actualizada, operativa y fiable mediante la evaluación exhaustiva de las estaciones hidrometereológicas existentes. Por lo que, para la evaluación de la información recolectada mediante visitas de campo, se procedió a realizar los respectivos análisis hidrológicos de precipitación y de caudales como análisis de consistencia de datos, relleno de información faltante, entre otros. Con la información recopilada de SENAMHI y PECHP, se obtuvo una base de datos diarios de las estaciones pluviométricas e hidrométricas en un periodo de 47 años hidrológicos de 1973 a 2019. Por último, se utilizó ArcGIS (software by Environmental Systems Research Institute) para la elaboración de mapas de ubicación de las estaciones activas y mapas de distribución pluviométrica espacial. Con lo cual, se concluye que la red pluviométrica de la cuenca, sobre todo en su parte alta, cuenta con una baja densidad de estaciones, lo que se debería mejorar para controlar las épocas de lluvia, mientras que la red hidrométrica si bien es cierto está dejando de lado las mediciones convencionales, deben modernizar los métodos de aforo para llevar un mejor control en las épocas de fuertes avenidas. En tanto, la base de datos elaborada posee una gran consistencia y confiabilidad, convirtiéndose en gran ayuda en la propuesta de una herramienta de predicción del caudal de entrada al reservorio Poechos.4,69 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Haaron Mariano Chavez Lupu, Alvaro Gabriel Coronado GomezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCuencas hidrográficas -- EvaluaciónBalance hídrico (Hidrología)551.483https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Evaluación de la red hidrometeorológica y conformación de base de datos de la cuenca del río Chirainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7098428874685561https://orcid.org/0000-0002-6700-7069https://orcid.org/0000-0002-1759-58430281675748249031https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Reyes Salazar, JorgeChávez Jiménez, AdriadnaFarías de Reyes, MarinaNoblecilla Palomino, Luis AngelORIGINALICI_2020.pdfICI_2020.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4920441https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5debdb5a-6440-4d0a-a6e2-d9429e8e8602/download4cbf251026beb611da92e4a3610e4c56MD51TEXTICI_2020.pdf.txtICI_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain215535https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73565561-8fb4-4f27-8db6-143abccafbc9/download9f590ef13126da62e5e2eae58c2f54ccMD52THUMBNAILICI_2020.pdf.jpgICI_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3501https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80e2a73e-2312-45d5-9386-26697afb86ed/download84f76378445a3f3b7431dc9e353ce930MD5311042/4811oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/48112025-02-13 12:35:19.117http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).