Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal evaluar métodos inferenciales directos e indirectos para estimar la expansividad de los suelos arcillosos en la zona de Paita Baja, Piura. Se busca caracterizar las arcillas expansivas en Paita, establecer correlaciones entre propiedades expansivas y del suelo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Gonzales, Olenka Gianella, Torres Yarlequé, María Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos arcillosos -- Análisis
Física de suelos
624.151
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_1aedb99ecbbbf121f86e8736384d16e3
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6832
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
title Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
spellingShingle Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
Suelos arcillosos -- Análisis
Física de suelos
624.151
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
title_full Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
title_fullStr Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
title_full_unstemmed Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
title_sort Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja
author Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
author_facet Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
Torres Yarlequé, María Mercedes
author_role author
author2 Torres Yarlequé, María Mercedes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia
Sullón Sandoval, Judith
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Gonzales, Olenka Gianella
Torres Yarlequé, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Suelos arcillosos -- Análisis
Física de suelos
topic Suelos arcillosos -- Análisis
Física de suelos
624.151
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 624.151
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La tesis tiene como objetivo principal evaluar métodos inferenciales directos e indirectos para estimar la expansividad de los suelos arcillosos en la zona de Paita Baja, Piura. Se busca caracterizar las arcillas expansivas en Paita, establecer correlaciones entre propiedades expansivas y del suelo, y determinar el método inferencial que mejor se aproxime a los parámetros de expansión de las arcillas de la zona. Para realizar el trabajo se llevó a cabo una identificación preliminar de la zona y un plan de muestreo del estrato arcilloso. Se obtuvieron parámetros del suelo in situ y en laboratorio y se determinaron los parámetros de expansión mediante el uso del edómetro y el método de expansión libre. Se aplicó un análisis de correlación entre los parámetros de expansión y las propiedades del suelo para evaluar los modelos predictivos más adecuados. Los resultados indican que en la Parte Baja de Paita, las arcillas corresponden con arcillas CL y CH, dominadas por la montmorillonita y tienen un grado de expansión medio-alto. Los factores más influyentes en el porcentaje de expansión son el límite de contracción, el porcentaje de finos y la actividad; mientras que la presión de expansión se relaciona con el peso unitario, la relación de vacíos, el factor de estado, el factor inicial de estado y el factor de consistencia. Se identificaron modelos de predicción adecuados para estas arcillas, como el de Sabtan para la presión de expansión y el de Gonzalez de Vallejo para el grado de expansión. Sin embargo, ningún modelo actual ofrece una buena predicción para el porcentaje de expansión. Se concluye que las arcillas en Paita Baja poseen características específicas, principalmente con la presencia de montmorillonita y un grado de expansión medio-alto. Los factores clave para la expansividad fueron identificados y se recomienda el uso de modelos específicos, como el de Sabtan y Gonzalez de Vallejo, para la estimación precisa de la presión y el grado de expansión respectivamente. Sin embargo, se destaca la necesidad de desarrollar modelos mejorados para predecir el porcentaje de expansión en estas arcillas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T22:38:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T22:38:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Alvarado, O. y Torres, M. (2024). Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6832
identifier_str_mv Alvarado, O. y Torres, M. (2024). Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6832
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Paita (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d42919fb-59cd-4810-8aff-dcb1bce83c01/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/672196fb-b8d3-492d-a325-90979b20686d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60661327-e426-49f8-932e-d8b5940752df/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16803fed-be02-4fc5-a984-42cfaece5df8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd6e238b-5940-46e1-8e86-3ed8e76a3dae/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d10cf226-81a4-4f45-96c9-4b2e7a90f8b0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192574f7-3fbf-445f-888f-66e56f6e32ce/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4b399af-d57a-4ead-8638-abc145e4b0f0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95313e19-d77d-4a51-b132-ee4c28b037c2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc192d32-2017-4d4b-9a10-69e4488a79aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6f4820d4e7f1ff976378e869ab47fad1
ca65471fbe64f99e3335a45560205c39
e455fdb14aa42fe7266959a05b42a49d
f70c83741d9b37869c68ab28ecf060b4
9836a24e6261c27240817d5983d4a9b9
7e6dbbb3ecdeb0e93dc3399302d52ebc
116fb1d4c2c0d26855c825ce26d080a9
42a5abd6ec4e466cd7f101e3f467eebd
88438b40abeafc693d4902f63eb84b2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819259939651584
spelling Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaSullón Sandoval, JudithAlvarado Gonzales, Olenka GianellaTorres Yarlequé, María MercedesPaita (Piura), Perú2024-08-13T22:38:42Z2024-08-13T22:38:42Z2024-06Alvarado, O. y Torres, M. (2024). Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Baja (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6832La tesis tiene como objetivo principal evaluar métodos inferenciales directos e indirectos para estimar la expansividad de los suelos arcillosos en la zona de Paita Baja, Piura. Se busca caracterizar las arcillas expansivas en Paita, establecer correlaciones entre propiedades expansivas y del suelo, y determinar el método inferencial que mejor se aproxime a los parámetros de expansión de las arcillas de la zona. Para realizar el trabajo se llevó a cabo una identificación preliminar de la zona y un plan de muestreo del estrato arcilloso. Se obtuvieron parámetros del suelo in situ y en laboratorio y se determinaron los parámetros de expansión mediante el uso del edómetro y el método de expansión libre. Se aplicó un análisis de correlación entre los parámetros de expansión y las propiedades del suelo para evaluar los modelos predictivos más adecuados. Los resultados indican que en la Parte Baja de Paita, las arcillas corresponden con arcillas CL y CH, dominadas por la montmorillonita y tienen un grado de expansión medio-alto. Los factores más influyentes en el porcentaje de expansión son el límite de contracción, el porcentaje de finos y la actividad; mientras que la presión de expansión se relaciona con el peso unitario, la relación de vacíos, el factor de estado, el factor inicial de estado y el factor de consistencia. Se identificaron modelos de predicción adecuados para estas arcillas, como el de Sabtan para la presión de expansión y el de Gonzalez de Vallejo para el grado de expansión. Sin embargo, ningún modelo actual ofrece una buena predicción para el porcentaje de expansión. Se concluye que las arcillas en Paita Baja poseen características específicas, principalmente con la presencia de montmorillonita y un grado de expansión medio-alto. Los factores clave para la expansividad fueron identificados y se recomienda el uso de modelos específicos, como el de Sabtan y Gonzalez de Vallejo, para la estimación precisa de la presión y el grado de expansión respectivamente. Sin embargo, se destaca la necesidad de desarrollar modelos mejorados para predecir el porcentaje de expansión en estas arcillas.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSuelos arcillosos -- AnálisisFísica de suelos624.151https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de los métodos directos e indirectos para la predicción del comportamiento expansivo en suelos arcillosos de la zona de Paita Bajainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Geotecnia y Vial7137679973703206https://orcid.org/0000-0003-3835-9708https://orcid.org/0000-0002-1348-24970281025146963763https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Araujo Navarro, WilliamCastañeda Granda, David IsraelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d42919fb-59cd-4810-8aff-dcb1bce83c01/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALICI_2422.pdfICI_2422.pdfArchivo principalapplication/pdf5370548https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/672196fb-b8d3-492d-a325-90979b20686d/download6f4820d4e7f1ff976378e869ab47fad1MD51Autorizaciones-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf740241https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60661327-e426-49f8-932e-d8b5940752df/downloadca65471fbe64f99e3335a45560205c39MD52Reporte-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf5254064https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16803fed-be02-4fc5-a984-42cfaece5df8/downloade455fdb14aa42fe7266959a05b42a49dMD53TEXTICI_2422.pdf.txtICI_2422.pdf.txtExtracted texttext/plain102051https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd6e238b-5940-46e1-8e86-3ed8e76a3dae/downloadf70c83741d9b37869c68ab28ecf060b4MD54Autorizaciones-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.txtAutorizaciones-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.txtExtracted texttext/plain5898https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d10cf226-81a4-4f45-96c9-4b2e7a90f8b0/download9836a24e6261c27240817d5983d4a9b9MD56Reporte-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.txtReporte-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.txtExtracted texttext/plain101944https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192574f7-3fbf-445f-888f-66e56f6e32ce/download7e6dbbb3ecdeb0e93dc3399302d52ebcMD58THUMBNAILICI_2422.pdf.jpgICI_2422.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13372https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4b399af-d57a-4ead-8638-abc145e4b0f0/download116fb1d4c2c0d26855c825ce26d080a9MD55Autorizaciones-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.jpgAutorizaciones-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24415https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95313e19-d77d-4a51-b132-ee4c28b037c2/download42a5abd6ec4e466cd7f101e3f467eebdMD57Reporte-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.jpgReporte-Alvarado_Gonzales-Torres_Yarlequé.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17897https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc192d32-2017-4d4b-9a10-69e4488a79aa/download88438b40abeafc693d4902f63eb84b2cMD5911042/6832oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68322024-08-14 03:09:46.573https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.436549
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).