Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz
Descripción del Articulo
La tesis presenta un plan de negocio para evaluar la viabilidad de construir la nueva clínica ambulatoria pediátrica "Carita Feliz" en la provincia de Piura para el año 2017, dedicada a la atención integral del niño y adolescente. La evaluación considera este proyecto como una estrategia d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clínica Pediátrica Carita Feliz -- Planificación estratégica Clínicas pediátricas -- Planificación estratégica Plan de negocios 658.916189 |
id |
UDEP_1a2093806d4669d8d57fca4d46457cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2709 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
López García, Juan H.Valdiviezo Castro, Dany CarolinaVentura Mendoza, Donaty SusanlyUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2017-02-23T22:23:02Z2017-02-23T22:23:02Z2017-02-232016-09Valdiviezo, D. y Ventura, D. (2016). Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz (Tesis de pregrado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2709La tesis presenta un plan de negocio para evaluar la viabilidad de construir la nueva clínica ambulatoria pediátrica "Carita Feliz" en la provincia de Piura para el año 2017, dedicada a la atención integral del niño y adolescente. La evaluación considera este proyecto como una estrategia de crecimiento y diversificación, pues busca la ampliación de sus servicios para cubrir las necesidades de niños y adolescentes ante una saturación del servicio público de salud. La estrategia involucra una mejora en equipamiento e infraestructura junto con la penetración a un nuevo mercado con la propuesta de diseñar y ofrecer más servicios en la rama de pediatría. Entre las conclusiones, se destaca la factibilidad de la propuesta porque existe, en el mercado piurano, una demanda insatisfecha en cuanto a servicios de salud para las atenciones del infante. Esto representa una oportunidad para la empresa Carita Feliz S. R. L, por cuanto es una organización especializada en la atención del niño, con una marca posicionada y con personal médico de calidad.1,70 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Dany Carolina Valdiviezo Castro, Donaty Susanly Ventura MendozaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúClínica Pediátrica Carita Feliz -- Planificación estratégicaClínicas pediátricas -- Planificación estratégicaPlan de negocios658.916189Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Felizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALAE_286.pdfAE_286.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1785640https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/531f1910-d506-4e63-9c31-e2ebd4c04c63/download823c664e4a58fd404d39f6443a18d747MD51TEXTAE_286.pdf.txtAE_286.pdf.txtExtracted texttext/plain102181https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cac5acb7-373c-43e4-9708-0e16aea1575f/download5580a50cda4c598ec217088127d44b19MD54THUMBNAILAE_286.pdf.jpgAE_286.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23758https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cb7ffe0-676c-4bdb-a985-ae899460a8ae/downloadb39e6d44c4ab298d97e8cba0043a678cMD5511042/2709oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27092025-03-15 19:15:03.552https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz |
title |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz |
spellingShingle |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz Valdiviezo Castro, Dany Carolina Clínica Pediátrica Carita Feliz -- Planificación estratégica Clínicas pediátricas -- Planificación estratégica Plan de negocios 658.916189 |
title_short |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz |
title_full |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz |
title_fullStr |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz |
title_sort |
Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz |
author |
Valdiviezo Castro, Dany Carolina |
author_facet |
Valdiviezo Castro, Dany Carolina Ventura Mendoza, Donaty Susanly |
author_role |
author |
author2 |
Ventura Mendoza, Donaty Susanly |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López García, Juan H. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdiviezo Castro, Dany Carolina Ventura Mendoza, Donaty Susanly |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Clínica Pediátrica Carita Feliz -- Planificación estratégica Clínicas pediátricas -- Planificación estratégica Plan de negocios |
topic |
Clínica Pediátrica Carita Feliz -- Planificación estratégica Clínicas pediátricas -- Planificación estratégica Plan de negocios 658.916189 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.916189 |
description |
La tesis presenta un plan de negocio para evaluar la viabilidad de construir la nueva clínica ambulatoria pediátrica "Carita Feliz" en la provincia de Piura para el año 2017, dedicada a la atención integral del niño y adolescente. La evaluación considera este proyecto como una estrategia de crecimiento y diversificación, pues busca la ampliación de sus servicios para cubrir las necesidades de niños y adolescentes ante una saturación del servicio público de salud. La estrategia involucra una mejora en equipamiento e infraestructura junto con la penetración a un nuevo mercado con la propuesta de diseñar y ofrecer más servicios en la rama de pediatría. Entre las conclusiones, se destaca la factibilidad de la propuesta porque existe, en el mercado piurano, una demanda insatisfecha en cuanto a servicios de salud para las atenciones del infante. Esto representa una oportunidad para la empresa Carita Feliz S. R. L, por cuanto es una organización especializada en la atención del niño, con una marca posicionada y con personal médico de calidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-23T22:23:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-23T22:23:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-23 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Valdiviezo, D. y Ventura, D. (2016). Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz (Tesis de pregrado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2709 |
identifier_str_mv |
Valdiviezo, D. y Ventura, D. (2016). Plan de negocios de la nueva Clínica Ambulatoria Carita Feliz (Tesis de pregrado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2709 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Dany Carolina Valdiviezo Castro, Donaty Susanly Ventura Mendoza |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Dany Carolina Valdiviezo Castro, Donaty Susanly Ventura Mendoza Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,70 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/531f1910-d506-4e63-9c31-e2ebd4c04c63/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cac5acb7-373c-43e4-9708-0e16aea1575f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cb7ffe0-676c-4bdb-a985-ae899460a8ae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
823c664e4a58fd404d39f6443a18d747 5580a50cda4c598ec217088127d44b19 b39e6d44c4ab298d97e8cba0043a678c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818543345958912 |
score |
13.4369335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).