Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un protocolo de acción, tomando como modelo a la Universidad de Piura, que encause la comunicación dentro de un marco situacional de crisis, donde la preparación, acción y reacción resultan fundamentales para el control y manejo de este tipo de inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Bayona, Erick Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
658.45
id UDEP_197aeebb4e1f918fbfd1c5884cc4e85b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4518
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Montúfar Calle, Álvaro IgnacioAlva Bayona, Erick HaroldUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2020-07-05T03:11:29Z2020-07-05T03:11:29Z2020-07-042020-02Alva, E. (2020). Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4518El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un protocolo de acción, tomando como modelo a la Universidad de Piura, que encause la comunicación dentro de un marco situacional de crisis, donde la preparación, acción y reacción resultan fundamentales para el control y manejo de este tipo de incidentes. Para ello, se identifican tres etapas clave en el ciclo de vida de una crisis: antes, durante y después del incidente. La primera fase abarcará las medidas preventivas de identificación de los riesgos y los niveles de alerta, el reconocimiento de stakeholders, la conformación del comité de gestión de crisis y la elaboración de mensajes preventivos. La segunda fase definirá el tipo de crisis, el flujo de trabajo y las acciones a realizar; mientras que, la tercera fase evaluará el impacto, el desempeño y se implementarán las mejoras necesarias. Los resultados evidencian que la Universidad de Piura no cuenta con una guía de acción para situaciones de crisis. Por lo que, ante el riesgo que esto representa para la reputación de la institución, se plantea otorgar una herramienta que ayude en la gestión de la comunicación en situaciones de este tipo para disminuir el riesgo y minimizar los posibles daños causados. Finalmente, se concluye que una buena gestión de la reputación siempre será la mejor defensa contra cualquier incidente que pueda poner en peligro a la institución.1,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Erick Harold Alva BayonaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de PiuraComunicación de crisisGestión de crisis658.45Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónTEXTTSP_INF_060.pdf.txtTSP_INF_060.pdf.txtExtracted texttext/plain53683https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72c8d4d1-49e9-4a4d-9a5d-4eb38d4e4f44/downloada1f677264f78837ce0b1a0f47e484777MD52ORIGINALTSP_INF_060.pdfTSP_INF_060.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1178518https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0311a300-66b7-4cb4-adea-c79c1c4faf72/downloaddae028c96a825d8e822d3dfe69f3e5a9MD51THUMBNAILTSP_INF_060.pdf.jpgTSP_INF_060.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3408https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49562b4a-f308-4d2b-895f-4bce481585d9/downloadd5bd58250d4ef0d26d2f31648b99cd41MD5311042/4518oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45182023-11-20 10:28:13.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
title Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
spellingShingle Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
Alva Bayona, Erick Harold
Universidad de Piura
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
658.45
title_short Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
title_full Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
title_fullStr Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
title_full_unstemmed Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
title_sort Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura
author Alva Bayona, Erick Harold
author_facet Alva Bayona, Erick Harold
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montúfar Calle, Álvaro Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Bayona, Erick Harold
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
topic Universidad de Piura
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
658.45
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.45
description El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un protocolo de acción, tomando como modelo a la Universidad de Piura, que encause la comunicación dentro de un marco situacional de crisis, donde la preparación, acción y reacción resultan fundamentales para el control y manejo de este tipo de incidentes. Para ello, se identifican tres etapas clave en el ciclo de vida de una crisis: antes, durante y después del incidente. La primera fase abarcará las medidas preventivas de identificación de los riesgos y los niveles de alerta, el reconocimiento de stakeholders, la conformación del comité de gestión de crisis y la elaboración de mensajes preventivos. La segunda fase definirá el tipo de crisis, el flujo de trabajo y las acciones a realizar; mientras que, la tercera fase evaluará el impacto, el desempeño y se implementarán las mejoras necesarias. Los resultados evidencian que la Universidad de Piura no cuenta con una guía de acción para situaciones de crisis. Por lo que, ante el riesgo que esto representa para la reputación de la institución, se plantea otorgar una herramienta que ayude en la gestión de la comunicación en situaciones de este tipo para disminuir el riesgo y minimizar los posibles daños causados. Finalmente, se concluye que una buena gestión de la reputación siempre será la mejor defensa contra cualquier incidente que pueda poner en peligro a la institución.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-05T03:11:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-05T03:11:29Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-04
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Alva, E. (2020). Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4518
identifier_str_mv Alva, E. (2020). Propuesta de un manual de gestión de la comunicación en situaciones de crisis para la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4518
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Erick Harold Alva Bayona
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Erick Harold Alva Bayona
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,12 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72c8d4d1-49e9-4a4d-9a5d-4eb38d4e4f44/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0311a300-66b7-4cb4-adea-c79c1c4faf72/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49562b4a-f308-4d2b-895f-4bce481585d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1f677264f78837ce0b1a0f47e484777
dae028c96a825d8e822d3dfe69f3e5a9
d5bd58250d4ef0d26d2f31648b99cd41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819154851364864
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).