Exportación Completada — 

Fortalecimiento de la psicomotricidad mediante el empleo de recursos tecnológicos en estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Particular Los Tallanes

Descripción del Articulo

El trabajo presenta un proyecto de aprendizaje para fortalecer la psicomotricidad en los estudiantes de cuatro años de la Institución Educativa Particular Los Tallanes a través del uso de recursos tecnológicos. La psicomotricidad está referida a la relación entre los procesos cognitivos y motores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Zapata, Verónica Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación psicomotriz -- Estudio y enseñanza -- Educación preescolar
Educación a distancia -- Educación preescolar
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
COVID-19 (Enfermedad) -- Aspectos educativos
372.218
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo presenta un proyecto de aprendizaje para fortalecer la psicomotricidad en los estudiantes de cuatro años de la Institución Educativa Particular Los Tallanes a través del uso de recursos tecnológicos. La psicomotricidad está referida a la relación entre los procesos cognitivos y motores del individuo, y se desarrolla mediante la experiencia y la práctica; sin embargo, durante el periodo de virtualidad educativa por la pandemia de la Covid-19, resultó muy difícil compaginar la virtualidad con el progreso de esta capacidad, sobre todo en los niños. De esta manera, la experiencia adquirida por la autora permitió adecuar la metodología educativa afianzándose de recursos tecnológicos para tener mejor llegada a los estudiantes y lograr fortalecer su psicomotricidad, tanto fina, como gruesa. Para ello se desarrolló una serie de actividades psicomotrices que involucraban el apoyo de los padres o un adulto responsable para poder llevarlas a cabo de forma exitosa. Las herramientas tecnológicas que se utilizaron fueron: zoom, juegos interactivos, videos, música, entre otros, consiguiendo optimar la capacidad de los niños para comprender y aprender nuevas habilidades y conceptos, les ayudó con su equilibrio, coordinación y habilidades motoras finas, aspectos fundamentales para su desarrollo físico y para la adquisición de habilidades que les permitan realizar tareas cotidianas de manera más eficiente, así como, la mejora de sus habilidades sociales y emocionales. La investigación se sustenta con información bibliográfica especializada en el tema. Se concluye que el proyecto de aprendizaje logró que los alumnos de cuatro años potencien sus habilidades motoras, cognitivas y emocionales esenciales para su crecimiento y desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).