Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo ofrecer un conocimiento completo y profundo sobre los problemas de justicia distributiva que afectan al fútbol. Tales problemas, entre otros son: las desigualdades en las ligas de fútbol respecto a la falta de competencia, los traspasos desproporcionados de jugad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Román, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol -- Aspectos jurídicos
Justicia distributiva
D344.63
id UDEP_1843d9c897e8ce58ea1c9e6ce2aa5f6b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4061
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Tejada Pinto, Paolo EdgardoCardoza Román, Luis EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Europa2019-06-11T22:08:11Z2019-06-11T22:08:11Z2019-06-112019-03Cardoza, L. (2019). Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4061La presente tesis tiene por objetivo ofrecer un conocimiento completo y profundo sobre los problemas de justicia distributiva que afectan al fútbol. Tales problemas, entre otros son: las desigualdades en las ligas de fútbol respecto a la falta de competencia, los traspasos desproporcionados de jugadores, y por último, los salarios desproporcionados de dichos jugadores. Por lo que, en la primera parte de este trabajo, se define la situación de algunas ligas del mundo, especialmente en Europa, en donde se concentra el problema de la falta de competitividad deportiva que vulnera la esencia del fútbol. Además, se analiza cómo algunos gobiernos han tomado diversas medidas para la distribución equitativa de los derechos televisivos. En la segunda parte, se realiza una introducción sobre cómo el Derecho ha regulado el fútbol; mientras que, en la tercera parte, se define la problemática de los salarios desproporcionados de los jugadores que militan en los clubes grandes, así como los argumentos a favor y en contra de algunas medidas para solucionar este problema. Dados estos desarrollos, se da a conocer cómo las principales teorías de la justicia -comunitaristas y libertaristas-, se pueden aplicar críticamente a la lógica de estas competiciones, determinando cuál es la más idónea para lograr un verdadero sentido de justicia que subsanen en lograr una verdadera competitividad dentro del terreno de juego.0,90 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Enrique Cardoza RománCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFútbol -- Aspectos jurídicosJusticia distributivaD344.63Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_144.pdfDER_144.pdfArchivo%20principalapplication/pdf946045https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48756e77-2438-426b-a00c-e5f095757388/download716d64031dde16f184c5c0e144c29523MD51TEXTDER_144.pdf.txtDER_144.pdf.txtExtracted texttext/plain116297https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e2c5d10-9dd7-43c6-a9a8-b5396f9fc25f/download052dbaa164adc99a8b67d5af703c535eMD52THUMBNAILDER_144.pdf.jpgDER_144.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3787https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea90d781-9438-4d65-818c-60a91db1c436/download144a7b47de362e5a1b17d8f6256ab185MD5311042/4061oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40612023-11-20 12:02:59.028http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
title Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
spellingShingle Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
Cardoza Román, Luis Enrique
Fútbol -- Aspectos jurídicos
Justicia distributiva
D344.63
title_short Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
title_full Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
title_fullStr Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
title_full_unstemmed Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
title_sort Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo
author Cardoza Román, Luis Enrique
author_facet Cardoza Román, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Pinto, Paolo Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardoza Román, Luis Enrique
dc.subject.es.fl_str_mv Fútbol -- Aspectos jurídicos
Justicia distributiva
topic Fútbol -- Aspectos jurídicos
Justicia distributiva
D344.63
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D344.63
description La presente tesis tiene por objetivo ofrecer un conocimiento completo y profundo sobre los problemas de justicia distributiva que afectan al fútbol. Tales problemas, entre otros son: las desigualdades en las ligas de fútbol respecto a la falta de competencia, los traspasos desproporcionados de jugadores, y por último, los salarios desproporcionados de dichos jugadores. Por lo que, en la primera parte de este trabajo, se define la situación de algunas ligas del mundo, especialmente en Europa, en donde se concentra el problema de la falta de competitividad deportiva que vulnera la esencia del fútbol. Además, se analiza cómo algunos gobiernos han tomado diversas medidas para la distribución equitativa de los derechos televisivos. En la segunda parte, se realiza una introducción sobre cómo el Derecho ha regulado el fútbol; mientras que, en la tercera parte, se define la problemática de los salarios desproporcionados de los jugadores que militan en los clubes grandes, así como los argumentos a favor y en contra de algunas medidas para solucionar este problema. Dados estos desarrollos, se da a conocer cómo las principales teorías de la justicia -comunitaristas y libertaristas-, se pueden aplicar críticamente a la lógica de estas competiciones, determinando cuál es la más idónea para lograr un verdadero sentido de justicia que subsanen en lograr una verdadera competitividad dentro del terreno de juego.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-11T22:08:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-11T22:08:11Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cardoza, L. (2019). Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4061
identifier_str_mv Cardoza, L. (2019). Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4061
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Luis Enrique Cardoza Román
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Luis Enrique Cardoza Román
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,90 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Europa
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48756e77-2438-426b-a00c-e5f095757388/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e2c5d10-9dd7-43c6-a9a8-b5396f9fc25f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea90d781-9438-4d65-818c-60a91db1c436/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 716d64031dde16f184c5c0e144c29523
052dbaa164adc99a8b67d5af703c535e
144a7b47de362e5a1b17d8f6256ab185
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819313957044224
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).