Problemas de justicia distributiva en las ligas profesionales del fútbol europeo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo ofrecer un conocimiento completo y profundo sobre los problemas de justicia distributiva que afectan al fútbol. Tales problemas, entre otros son: las desigualdades en las ligas de fútbol respecto a la falta de competencia, los traspasos desproporcionados de jugad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Román, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol -- Aspectos jurídicos
Justicia distributiva
D344.63
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo ofrecer un conocimiento completo y profundo sobre los problemas de justicia distributiva que afectan al fútbol. Tales problemas, entre otros son: las desigualdades en las ligas de fútbol respecto a la falta de competencia, los traspasos desproporcionados de jugadores, y por último, los salarios desproporcionados de dichos jugadores. Por lo que, en la primera parte de este trabajo, se define la situación de algunas ligas del mundo, especialmente en Europa, en donde se concentra el problema de la falta de competitividad deportiva que vulnera la esencia del fútbol. Además, se analiza cómo algunos gobiernos han tomado diversas medidas para la distribución equitativa de los derechos televisivos. En la segunda parte, se realiza una introducción sobre cómo el Derecho ha regulado el fútbol; mientras que, en la tercera parte, se define la problemática de los salarios desproporcionados de los jugadores que militan en los clubes grandes, así como los argumentos a favor y en contra de algunas medidas para solucionar este problema. Dados estos desarrollos, se da a conocer cómo las principales teorías de la justicia -comunitaristas y libertaristas-, se pueden aplicar críticamente a la lógica de estas competiciones, determinando cuál es la más idónea para lograr un verdadero sentido de justicia que subsanen en lograr una verdadera competitividad dentro del terreno de juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).